Novelda disuade de conducir bajo los efectos del alcohol con un vehículo real siniestrado
El concejal de Tráfico de Novelda, Carlos Vizcaíno, ha declarado que “pretende reflejar una dramática realidad”
Elda
Por segundo año consecutivo, Novelda ha llevado a cabo una campaña de gran impacto visual para concienciar sobre las graves consecuencias que puede tener conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. Lo ha hecho con la instalación, en la rotonda de Juan XXIII, de un vehículo real siniestrado sobre el que yace un maniquí que simula la víctima de un accidente.
El departamento de Tráfico quiere visualizar las trágicas consecuencias que puede tener la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas, por lo que el concejal de Tráfico de Novelda, Carlos Vizcaíno, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que, durante estos días intensos de comidas y cenas con amigos y familia, se evite coger el coche.
Carlos Vizcaíno, concejal de Tráfico de Novelda, sobre la campaña para concienciar sobre seguridad vial
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vizcaíno ha reconocido que se trata de una “campaña de fuerte impacto visual”, pero ha incidido en que tan sólo “pretende reflejar la dramática realidad de las consecuencias que puede tener ponerse al volante cuando se han consumido alcohol o drogas”. Con esta puesta en escena, que se prolongará hasta después de Reyes, la concejalía de Tráfico espera avivar la concienciación ciudadana.
Javier Cuenca, inspector de la Policía Local de Novelda, sobre la campaña de concienciación de seguridad vial
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Policía Local de Novelda, el inspector Cuenca ha confirmado que el departamento incrementará los controles durante las próximas semanas y recordaba que “no hay que temer a las sanciones económicas o administrativas derivadas de los controles de tráfico, sino a las consecuencias reales de un accidente que puede destrozar familias”.