Novelda pone en marcha una nueva edición de la Escuela Inclusiva de Navidad
El objetivo es que niños con diversidad funcional puedan interactuar entre ellos, y además, con otros niños que no la tienen
Paqui Beltrá, concejala de Educación de Novelda, sobre el programa Escuela Inclusiva
07:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Novelda ha puesto en marcha, a través de la concejalía de Educación, una nueva edición de la Escuela Inclusiva de Navidad, una iniciativa dirigida a menores de entre 5 y 14 años que tiene como objetivo ofrecer un mecanismo de conciliación y descanso a las familias, incentivar la inclusión social y ayudar a los pequeños a mantener sus rutinas durante los periodos vacacionales, adaptándose a cada una de sus necesidades fomentando la colaboración, la integración y el respeto.
Este año la Escuela Inclusiva de Navidad ofrece 50 plazas, 25 de ellas para niños/as normotípicos y otras 25 para niños/as con diversidad funcional (autismo, epilepsia y enfermedades raras) con distintos grados de afectación. Como ha explicado la concejala de Educación de Novelda, Paqui Beltrá, en La Ventana del Vinalopó: “El objetivo es que niños con diversidad funcional puedan interactuar entre ellos, y también, con otros niños que no la tienen”.
Por otro lado, otra de las acciones que se han realizado desde la concejalía de Educación de Novelda, ha sido la de recuperar la iniciativa Agente Despertador, cuyo principal objetivo es frenar el absentismo y evitar el abandono escolar en el municipio de Novelda. El servicio, que atenderá a menores de 16 años, alumnos de Educación Primaria y Secundaria, lo desarrollará un trabajador social.
Como ha señalado Beltrá, su función será la de “recogida y acompañamiento del alumnado al centro escolar con el objetivo de minimizar el absentismo en periodo de escolarización obligatoria”. De esta forma, se busca “motivar a los más jóvenes a asistir a los institutos, que no olviden que es algo importante para su futuro”.