Ramón Poveda, concejal de Hacienda de Petrer, sobre los presupuestos de 2024: “La oposición va a votar a todo que no”
El equipo de Gobierno de Petrer ha sacado adelante su propuesta para los presupuestos municipales del próximo año con la negativa de la oposición

Ramón Poveda, concejal de Hacienda de Petrer, sobre la aprobación de los presupuestos para 2024
08:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Petrer ha aprobado en Pleno Ordinario la propuesta para los presupuestos municipales del ejercicio económico de 2024, con una cifra que asciende a los 28’8 millones de euros. No obstante, el equipo de Gobierno de Petrer se ha llevado una sorpresa al tener que sacarlos adelante con los votos en contra de los tres partidos de la oposición: el Partido Popular, Vox y EU Compromís.
El concejal de Hacienda de Petrer, Ramón Poveda, ha declarado en La Ventana del Vinalopó que “los tres partidos van a votar a todo que no; es una lástima por los cuatros años que nos quedan”. Además, ha explicado que desde el equipo de Gobierno de Petrer “dábamos por seguro que íbamos a tener su apoyo, o al menos, que no iban a votar en contra”.
Una de las razones por las que ha sorprendido la negativa de los partidos de la oposición en Petrer es que el Partido Popular hizo dos propuestas que el equipo de Gobierno aceptó y sumó a los presupuestos municipales, algo que hacía presagiar que, en esta ocasión, los diferentes partidos irían de la mano.
Poveda también ha desvelado que “los presupuestos se podrían haber aprobado tres semanas antes, pero esos días se aprovecharon para mantener reuniones con la oposición” y ha lamentado que “Vox no viene a luchar por Petrer, viene a infundir la ideología que le inculcan desde arriba”. Ha añadido que “echo de menos al Partido Popular de la anterior legislatura” y sobre EU Compromís, ha comentado que “está totalmente desubicado”.