Política | Actualidad

Menos de la mitad de los grandes municipios de Castellón han presentado su sistema interno de información ante la Agencia Valenciana Antifraude

Según se recoge en la Ley el incumplimiento de la obligación de disponer de un Sistema Interno de Información puede ser constitutivo de una infracción muy grave, grave o leve, según las circunstancias

Castellón

Solo 5 de los 12 grandes municipios de Castellón han presentado su sistema interno de información ante la Agencia de Prevenció i Lluita contra el Frau i la Corrupció de la Comunitat. Es un sistema que sirve para garantizar que se puedan comunicar dentro de las propias organizaciones posibles conductas o irregularidades que puedan ser objeto de seguimiento.

Almassora, Vila-real, Vall d'Uixó, Oropesa y l'Alcora son los cinco municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia que han presentado en el Registro de la Agencia Valenciana Antifraude a los Responsables de su Sistema Interno de Información.

También los municipios de menos de 10.000 habitantes tenían que hacerlo, en su caso solo 21 de 124 han presentado dicha documentación ante la Agencia Antifraude.

La Ley establecía como fecha límite el 13 de junio para que las administraciones públicas y organismos comunicaran a la Agencia quiénes eran las personas Responsables de sus Sistemas Internos de Información.

Según se recoge en la Ley el incumplimiento de la obligación de disponer de un Sistema Interno de Información puede ser constitutivo de una infracción muy grave, grave o leve, según las circunstancias, y puede ser sancionadas con multas de entre 1.000 euros hasta 1 millón de euros.

En total, solo 26 de los 135 municipios de la provincia han cumplido con este requerimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00