Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Compromís

Compromís eleva varias preguntas a la Generalitat relacionadas con los informes que afectan al proyecto de los depósitos de combustible en el Puerto de Alicante

Solicitan informes sobre el impacto ambiental, la peligrosidad y la gestión de las emergencias de estas actividades, entre otras cuestiones

El diputado al Congreso por Compromís Joan Baldoví durante la entrevista en Hoy por Hoy Alicante en una imagen de archivo / Silvia Cárceles Pozo

El diputado al Congreso por Compromís Joan Baldoví durante la entrevista en Hoy por Hoy Alicante en una imagen de archivo

Alicante

El grupo parlamentario de Compromís en Les Corts ha elevado varias preguntas a la Generalitat relacionadas con los informes que afectan al proyecto de los depósitos de combustible en el Puerto de Alicante. El síndic de la formación, Joan Baldoví, ha registrado cuatro escritos dirigidos a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, para solicitar información al respecto.

En primer lugar, reclaman tener conocimiento de los informes y documentación entre el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat pertinentes sobre la actividad de almacenamiento, comercialización y distribución de combustible y sus derivados así como la carga y descarga marítima y terrestre para el aprovisionamiento del combustible. También, solicitan informes sobre el impacto ambiental, la peligrosidad y la gestión de las emergencias de estas actividades.

Más información

El portavoz de la coalición, Joan Baldoví, mantuvo hace unos días una reunión con representantes de la Plataforma por un Puerto Sostenible, que explicaron al diputado "la lucha de 15 años de los vecinos y vecinas contra las actividades portuarias que suponen no solo un peligro medioambiental, sino también físico para los barrios del sur de la ciudad de Alicante".

Baldoví reiteró "la negativa de Compromís a que continúe el proyecto, que contempla la posibilidad de instalar 19 contenedores de combustible junto a urbanizaciones y escuelas" y la voluntad de la coalición política de "mantener el apoyo a estos vecindarios hasta conseguir que el puerto mantenga una relación amable con la ciudad de Alicante y unos usos respetables con el medio ambiente".

Joan Baldoví, síndic de Compromís: "Hemos pedido documentación de impacto ambiental en el Puerto de Alicante"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la Plataforma manifestó "el miedo a que ocurran hechos como los de Beirut, donde una instalación parecida a la proyectada al Puerto de Alicante explotó causante centenares de muertes". El grupo municipal de Compromís en Alicante, en este sentido, ha advertido durante la reunión que el Puerto no tiene un cuerpo de bomberos especializado en estos tipos de accidentes.

Además, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, ha señalado que quieren garantizar que el Puerto sea sea competitivo y genere  riqueza, pero que esta actividad sea respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas.

Recuerda que han impulsado la creación de una comisión mixta para que el puerto urbano deje de actuar a espaldas de la ciudadanía y asegura que "están trabajando en diferentes niveles administrativos para que el Estado entienda que los usos de un Puerto urbano no pueden ir contra la sociedad alicantina".

Rafa Mas, portavoz de Compromís: "Nos preocupa que la Autoridad Portuaria gestione el puerto como una empresa privada"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00