Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Derechos Humanos

El grupo local de Amnistía Internacional en Alicante incide en que "son malos tiempos para los Derechos Humanos"

Este domingo, se celebra el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Activistas del grupo local de Amnistía Internacional en Alicante

Activistas del grupo local de Amnistía Internacional en Alicante

Alicante

Este domingo, 10 de diciembre, se celebra el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde el grupo de Amnistía Internacional de Alicante destacan que "corren malos tiempos para los derechos humanos y que hay poco que celebrar en este aniversario".

Vicente Hernandis, activista de Amnistía Internacional en Alicante, señala que "el número de violaciones de derechos humanos por parte de gobiernos y grupos de oposición va en aumento" y asegura que les hubiera gustado que este 75 aniversario se celebrara en otro contexto.

Pone como ejemplo los numerosos conflictos armados en vigor en todo el mundo con afectación a la población civil como el de Palestina o el de Ucrania, entre otros. Recuerdan otros con menos notoriedad pública como los de Birmania, Yemen, Sudán, Somalia, Etiopía, Siria o los países del Sahel. No olvidan, además, los conflictos relacionados con el narcotráfico en México, Colombia y otros países. Hernandis destaca que antiguamente los conflictos armados eran más habituales de los ejércitos pero que cada vez más es la población civil la que los sufre.

Vicente Hernandis, activista de Amnistía Internacional en Alicante: "Cada vez más sufre la población civil quien sufre los efectos directos de los conflictos armados"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Amnistía Internacional señalan también como una amenaza para la democracia y los Derechos Humanos la presencia creciente de movimientos y líderes políticos populistas y autoritarios en numerosos países formalmente democráticos. Inciden en que los discursos muchos de estos dirigentes incitan al odio contra el inmigrante, el homosexual o el adversario político.

Precisamente, la presencia de partidos como Vox en ayuntamientos y gobiernos autonómicos preocupa al colectivo, que asegura que España se encuentra "bien posicionada" en la defensa de los derechos humanos.

En el terreno medioambiental, también lamentan el escaso compromiso de los países más contaminantes con la descarbonización de la energía y la protección del medio ambiente, con el agravante de que con mucha frecuencia los países más pobres, que son los que menos contaminan, son los principales perjudicados por los efectos del cambio climático.

Vicente Hernandis, activista de Amnistía Internacional en Alicante: "España está bien posicionado en el respeto a los derechos humanos"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante esta situación global, desde Amnistía Internacional aseguran que "seguirán denunciando las injusticias, combatiendo al odio y luchando pacíficamente para que la Declaración Universal de los Derechos Humanos sea respetada por un número creciente de países.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00