Carlos Mazón anuncia una "plataforma de futuro y de competitividad" entre la Comunitat Valenciana y Madrid
El president de la Generalitat aboga por "dar un paso adelante desde las comunidades autónomas" para que "España prospere" ya que, según ha denuinciado, el Gobierno central "no lo va a hacer"

El presidentde la Generalitat, Carlos Mazón (d), saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso a su llegada al encuentro que con los militares en el mes de julio de 2023. / Kai FORSTERLING (EFE)

València
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha abogado por "dar un paso adelante desde las comunidades autónomas" (en concreto desde la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid) para que "España prospere", pues, ha lamentado, "el Gobierno no lo va a hacer".
"Parece bastante evidente que el Gobierno no nos va a convertir en un territorio más competitivo, avanzado y boyante y, por tanto, ese trabajo tenemos que hacerlo desde las comunidades autónomas", ha insistido Mazón, quien, en relación a la II Cumbre Empresarial Eje Comunidad de Madrid-Comunitat Valenciana que se celebrará este martes, ha asegurado que ambas autonomías crearán "desde la unión" una "plataforma de futuro y de competitividad".
Objetivo: mayor cohesión social
En estos términos se ha pronunciado este domingo, en declaraciones a los medios, el jefe del Consell, que ha apuntado que en este encuentro se hablará de "logística, economía, sostenibilidad, transportes o afianzamiento de las relaciones comerciales para una mayor cohesión social". "El Gobierno no nos va a convertir en más competitivos ni va a bajar los impuestos ni va a traer la inversión ni va a traer seguridad jurídica ni va a traer seguridad política ni va a hacernos más dinámicos", ha lamentado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Mazón: "Tenemos que hacer este trabajo desde las comunidades"
Al respecto, ha destacado que la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana ("dos plataformas de liderazgo en España") defenderán "una política de bajos impuestos, de menor burocracia y de atracción de las inversiones". "En esto estamos y ahí la necesidad urgente del puerto de València es absolutamente fundamental, tanto para toda España en general como para nuestro territorio en particular", ha sostenido.
Carlos Mazón ha aseverado que estas reivindicaciones responden al "interés de España", para el que, a su juicio, "la plataforma que suponen la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid es fundamental". "Tenemos que dar un paso adelante por responsabilidad y lo vamos a hacer", ha expuesto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Mazón: "La plataforma Comunitat Valenciana-Madrid es fundamental"
Asimismo, ha matizado que esta cumbre "empezó hace ya unas cuantas semanas, y no es una cumbre para esta semana". "Los empresarios, las cámaras de comercio, la fundación Conexus, los distintos institutos han estado preparando esta cumbre y hay elementos que nos unen y que nos van a hacer mucho más competitivos", ha subrayado, y, en este sentido, ha mencionado los ejes "logístico, de transporte, de movilidad, de sostenibilidad y de bajos impuestos".
Sistema de financiación "sin vencedores ni vencidos"
El 'president' de la Generalitat ha afirmado que desde ambos gobiernos autonómicos están "absolutamente convencidos" de la necesidad de un sistema de financiación "donde no haya ya ni vencedores ni vencidos, ni ganadores ni perdedores".
"Y desde luego que no se negocie en el cuarto oscuro del separatismo catalán", ha agregado, al tiempo que se ha mostrado "seguro" de que las dos administraciones "se puedan poner de acuerdo" sobre este asunto. "El Gobierno de España ha decidido que sea el sistema habitual, que ahora estamos en un sistema de privilegios absoluto sin ningún tipo de concertación", ha concluido.
El PSPV pide huir de partidismos
Sin embargo, el PSPV ha reclamado este domingo que "se olvide de partidismos y reclame por todas las vías posibles la condonación de la deuda histórica". Los socialistas recuerdan que "estamos hablando de una cuestión que es vital para el futuro de la Comunitat Valenciana". Lo ha explicado el portavoz de Hacienda del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, quien ha insistido en que "no es momento de partidismos, hay mucho en juego".
El dirigente socialista ha señalado que la Comunitat Valenciana no puede permitirse seguir a la cola en financiación” y ha reclamado al Consell “contundencia y una defensa férrea del sistema de financiación que necesitan los valencianos y valencianas”. Además, ha lamentado que “Mazón no pueda tener una postura unitaria sobre el sistema de financiación ni en su partido ni en la Generalitat” y ha explicado que “por un lado tiene a Ayuso que está en contra de la condonación de la deuda y por otro a sus socios que directamente están en contra de las autonomías”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Muñoz (PSPV): "Nos preocupa que Mazón no tenga una postura unitaria"
De hecho, Muñoz ha planteado “si Mazón va a defender la condonación de la deuda este lunes en el Consejo de Política Fiscal” y, de la misma manera, “si va a defender esta cuestión ante Ayuso el próximo martes”. “No tenemos ninguna duda de que Mazón lo que va a hacer es defender los intereses del PP, pero no los de los valencianos”, ha asegurado.
Merino critica la "falta de respeto" del Gobierno con el CPFF
Por su parte, la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha criticado la "falta de seriedad y respeto" en la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará este próximo lunes. "Estos consejos solamente se convocan últimamente para cumplir las necesidades que tiene el Gobierno de España", ha apostillado.
"Es un mero trámite que necesitan desde el Gobierno para seguir la agenda que les marca Puigdemont, porque son los pasos que necesitan dar para aprobar su presupuesto y cumplir con esas comisiones bilaterales y esos acuerdos que han firmado indignamente con todos ellos", ha censurado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruth Merino (consellera de Hacienda): "La Comunitat Valenciana no se va a ajustar más"
Así se ha manifestado Merino este domingo, en declaraciones a los medios, después de que el equipo de la Conselleria se reuniera con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, para preparar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, al que, ha reprochado, se les convocó para este lunes "antes de empezar el puente".