Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Salud y bienestar | Ocio y cultura
Salud pública

Aumentan los casos de sarna en la Comunitat Valenciana, aunque no hay alerta de salud pública

Los médicos lo achacan a una relajación en los contactos tras la COVID y a los nuevos modos de relación social y sexual

GETTY

Alicante

La mayor desprotección tras la COVID y el aumento de los contactos físicos y sexuales, pueden estar, según los expertos, detrás del aumento de casos de sarna que se está registrando en la provincia y en la Comunitat.

Hace unos meses se dio un brote en Alcoi, con más de 50 afectados, la mayoría niños. Pero fuera de ese brote, las consultas de Atención Primaria, en general, han visto aumentar las atenciones por una enfermedad, que se asociaba a épocas del pasado, pero que sigue hoy vigente.

El contagio es rápido y se da por contacto muy directo, y los síntomas, basado en el prurito, sobre todo nocturno, son muy molestos. Aunque, afortunadamente el tratamiento es fácil y eficaz, explican los médicos.

María José Gimeno, médico de Atención Primaria en San Blas, señala que no es una ETS, pero que tiene paralelismos. Y que contribuye a su expansión los nuevos modos de relación social y sexual.

María José Gimeno, médico de Atención Primaria en San Blas, sobre los casos de sarna en la Comunitat Valenciana

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los focos de contagio son las saunas, y también los gimnasios.

Desde la Conselleria lanzan un mensaje de tranquilidad. Constatan que en Alicante capital también se registró algún caso a finales de noviembre, pero que no hay una alerta de salud pública, y que no es una enfermedad rara.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00