Ocio y cultura

Juramento y propuestas: Los pequeños líderes de Canals toman el mando en el Ayuntamiento

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Canals ha acogido a los nuevos "consellers" y "conselleres" de la primera sesión del Consell de la Infancia y Adolescencia

Consell de Niñas y Niños de Canals

Consell de Niñas y Niños de Canals

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Canals ha acogido a los nuevos "consellers" y "conselleres" de la primera sesión del Consell de la Infancia y Adolescencia, La sesión ha sido presidida por el alcalde, Nacho Mira, por el concejal de Educación, Edu Badal y por las técnicas de educación y juventud, Natalia Torró y Laia Segarra, respectivamente.

En esta primera sesión, los niños y las niñas de 5.º y 6.º de primaria de todos los colegios de la localidad, han jurado su cargo rodeados de sus profesores y profesoras. Un total de 16 niños, entre titulares y suplentes, han leído ante las autoridades su nueva responsabilidad.

A continuación, han presentado sus propuestas y sus preocupaciones, entre las cuales destacan la mejora de la visibilidad en las esquinas de la población, dotar de red Wifi a la vía pública o poner más vigilancia en las entradas y salidas de los centros escolares.

Más información

Estos consellers y conselleras representan al alumnado de los diferentes centros escolares de la localidad. Tienen la misión de recoger información y propuestas de sus colegios y ejercer de cauce de comunicación entre los niños y niñas y las autoridades locales.

En definitiva, el consejo es una medida para que conozcan el funcionamiento del gobierno local, al mismo tiempo que se garantiza el bienestar y el desarrollo de los derechos de la infancia y adolescencia en el municipio.

Los consejos infantiles

Los consejos de niñas y niños son organismos o iniciativas destinadas a dar voz a los niños y niñas en asuntos que les afectan directamente en el ámbito local.

Los consejos infantiles municipales son instancias donde los niños tienen la oportunidad de expresar sus opiniones, ideas y preocupaciones sobre temas relacionados con su comunidad y su entorno inmediato. Estos consejos suelen ser espacios participativos que buscan fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas, promoviendo la democracia y la educación cívica.

En estos consejos, los niños pueden aprender sobre el funcionamiento de las instituciones locales, comprender la importancia de la toma de decisiones colectivas y desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Además, estos organismos pueden contribuir a crear un ambiente donde los jóvenes se sientan escuchados y valorados, lo que puede tener impactos positivos en su desarrollo personal y en la construcción de una sociedad más inclusiva.

En Ràdio Xàtiva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00