"La situación de la Albufera, a día de hoy, es grave"
Las organizaciones ambientales representadas en la Junta Rectora del Parque de la Albufera, solicitan la convocatoria urgente y extraordinaria de la Junta Rectora del Parque de la Albufera

Entrevista La Ventana CV 05/12/2023
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Las organizaciones ambientales presentes en la Junta, SEO-BirdLife, Acción Ecologista-Agró y Xúquer Viu, están muy preocupadas por el estado del lago de la Albufera a lo largo del mes de noviembre y lo que llevamos de diciembre, donde los niveles del lago se han situado muy por debajo de los adecuados, y, algunos días, por debajo del nivel del mar, lo que ha propiciado la entrada de agua salada. Esta situación, que ya se ha dado otros años, se ha agravado durante estos meses, propiciada por la falta de precipitaciones y de aportaciones de agua dulce.
El portavoz de Xúquer Viu, Paco Sanz ha explicado en la Ventana Comunitat Valenciana que para las organizaciones ambientales, "la solución pasa por realizar aportaciones directas de agua del Júcar desde Tous, sin estar condicionada a la modernización de regadíos, como han pedido repetidas veces".
Esta aportación, que ya se ha hecho en el pasado, por distintos conductos, como la Acequia Real o los barrancos de Picassent y el Poyo, ahora "es más urgente que nunca", según Sanz. En una situación, como la actual, "con las reservas hídricas próximas al 50% es perfectamente posible hacer un desembalse para asegurar el caudal ecológico de la Albufera"
El portavoz de Xúquer Viu ha recordado que las organizaciones ambientales ya advirtieron repetidamente a las alegaciones presentadas al Plan Hidrológico, que entró en vigor en enero de 2023, que los caudales ambientales de la Albufera no eran suficientes y, sobre todo, que no estaban garantizados los requerimientos hídricos fijados en 210 hm3. Sólo los 14'5 hm3, procedentes de la modernización de la Acequia Real, eran reales, un 7% del total que se ha estimado necesario para la buena salud de la Albufera.
Resulta completamente incongruente que mientras que este mes le ha faltado agua a la Albufera o el río circula con un escasísimo caudal en Sumacàrcer o en el azud de Fortaleny, se ha continuado bombeando agua hacia el Vinalopó desde el azud de la Marquesa. Este trasvase debe condicionarse al buen estado de la Albufera y el Júcar. No se pueden firmar convenios a 10 años para trasvasar 278 hm3 del río sin hipotecar el futuro de nuestras masas de agua.
Hoy precisamente, la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha acogido una reunión de urgencia entre responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia y representantes de los usuarios de la Acequia Real del Júcar y de las Acequias de Quart y Favara, con el objetivo de buscar soluciones ante la situación de emergencia del lago de la Albufera.
En la reunión se ha acordado con el órgano gestor del Parque Natural de l’Albufera, con la aprobación previa de los usuarios, el envío de los 6,5 hm³ de agua de la concesión de la Acequia Real del Júcar pendientes de enviar al humedal. Esta cantidad, sumada a los 8 hm³ enviados hasta el momento,
completarían la aportación destinada al lago procedentes de los ahorros de la modernización de la Acequia Real del Júcar.
.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...