La campaña navideña fuerza un nuevo descenso en las cifras de desempleados de La Safor
Este mes de noviembre hay 299 parados menos en la comarca con un total de 10.709 desempleados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFSW4XGCUVFZVJH6ILWI23GU44.jpg?auth=dc833c7ec2ba06d47b7b8a9b1e858196662edde2b36e4554e06e1429bf57993a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Compras navideñas. / Europa Press News
![Compras navideñas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFSW4XGCUVFZVJH6ILWI23GU44.jpg?auth=dc833c7ec2ba06d47b7b8a9b1e858196662edde2b36e4554e06e1429bf57993a)
Gandia
Dos años después, el paro sigue bajando y la reforma laboral continúa mejorando el empleo en la Safor. El paro registrado en el mes de noviembre del 2023 en la Safor se ha situado en 10.709 personas, es decir, 299 parados menos que en el mes de octubre, con un descenso mensual del 2’72%. Según las cifras publicadas por el SERVEF, se constata que dos años después, el desempleo continúa reduciéndose.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 767 parados menos que el mismo mes del año 2022, lo que supone una disminución de desempleo anual del 6’68%.
En cuanto a la contratación, se han registrado casi 4.000 contratos en noviembre 2023, lo que ha supuesto 786 contratos menos que en el 2022 es decir un 16’45% de disminución interanual.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT, aunque la estadística del mercado laboral muestra una ligera ralentización del empleo, “los datos del paro registrado en el mes de noviembre siguen siendo favorables y muestran que la reforma laboral del 2021 continúa manteniendo su potencial transformador casi dos años después de su entrada en vigor”.
Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roselló apunta que esta generación de empleo también se observa en la contratación, ya que los contratos indefinidos suponen el 59%, una cifra que antes de la reforma laboral apenas alcanzaba el 10 % de los contratos.
Concluye además el secretario sindical que es importantísimo reforzar los Servicios Públicos de Empleo, y que es preciso acelerar la revisión de la tasa cobertura de prestaciones por desempleo, para así recoger adecuadamente los cambios producidos en el mercado laboral tras la reforma, y en especial tras el aumento de la contratación fija discontinua.
Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT 2
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles