Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Más deportes | Deportes

Alicante, cuna española de la orientación

Charlamos sobre este deporte con Alberto Férriz, profesor de educación física y orientador

Alicante Corre con Alberto Férriz, deportista de orientación

Alicante Corre con Alberto Férriz, deportista de orientación

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El deporte de orientación tiene su origen en los países nórdicos a finales del siglo XIX. A España llegó a principio de los años 70 de la pasada centuria y en la actualidad nuestra provincia cuenta con algunos de los mejores clubes de orientadores. Así se les llama a los deportistas que practican esta actividad en la que se combina la carrera individual sobre distintos tipos de terreno, con un recorrido determinado por balizas, lo que les obliga a orientarse con un mapa y una brújula.

La orientación es un deporte relativamente reciente en nuestro país, de hecho la Federación Española de Deportes de Orientación fue autorizada por el Consejo Superior de Deportes en el año 2003.

Deportista de orientación

Deportista de orientación / Alberto Férriz

Deportista de orientación

Deportista de orientación / Alberto Férriz

Alberto Férriz Valero, además de profesor de Educación Física de la Universidad de Alicante, es orientador. Su afición comenzó cuando empezó a practicar este deporte con sus compañeros de un colegio de Villena. Con ellos consiguió una medalla de bronce en un campeonato del mundo de su categoría.

Insiste en que estamos ante un deporte de estrategia ya que para practicar la orientación se debe tener una elevada formación en cartografía. De hecho, los orientadores que tienen un mejor manejo de los mapas y del terreno pueden adelantar a aquellos que tienen una mejor preparación física. En cualquier caso, a la hora de preparar una competición, hay que tener en cuenta lo físico y lo intelectual.

Junto a una baliza en una competición de orientación

Junto a una baliza en una competición de orientación / Alberto Férriz

Junto a una baliza en una competición de orientación

Junto a una baliza en una competición de orientación / Alberto Férriz

En cuanto a las carreras de élite cuentan con recorridos de unos 10 kilómetros que se completan tras haber pasado por una serie de balizas que se deben alcanzar en el orden establecido. Las competiciones en esta categoría suelen durante algo más de un hora.

En Alicante, además de importantes clubes, debido a las condiciones climatológicas, pero también a los mapas, es un lugar que atrae a competidores internacionales. Y de hecho, la selección finlandesa en categoría junior tiene previsto llevar a cabo una concentración durante las próximas semanas.

Junto a José Manuel Albentosa (d) y Carlos Arcaya (i)

Junto a José Manuel Albentosa (d) y Carlos Arcaya (i) / Cadena SER

Junto a José Manuel Albentosa (d) y Carlos Arcaya (i)

Junto a José Manuel Albentosa (d) y Carlos Arcaya (i) / Cadena SER

¿Atletas de élite o influencers para promocionar una carrera popular?
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00