Vila-real activa un nuevo contrato para reparar aceras y mejorar la accesibilidad en la vía pública
Los primeros trabajos de adecuación se han ejecutado en la plaza Sant Ferran
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHTUHP5UH5AN7J4DECHYCJSMCE.jpg?auth=314c000a2be7c61bca79b3b613cc0a450228243492e90a0964631a8e2d088013&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHTUHP5UH5AN7J4DECHYCJSMCE.jpg?auth=314c000a2be7c61bca79b3b613cc0a450228243492e90a0964631a8e2d088013)
municipios
La Concejalía de Servicios Públicos pone en marcha el nuevo contrato del servicio de albañilería para el mantenimiento de aceras y calzadas, así como para la supresión de barreras arquitectónicas en la vía pública. El concejal de Servicios Públicos ha valorado la importancia de contar con este servicio para poder asegurar un estado óptimo de las infraestructuras. Tras la formalización del contrato ya se han acometido obras de reparación de la acera en la plaza Sant Ferran.
En breve está prevista otra actuación en la calle Cordón, para la reparación de alcorques y realización de mejoras en la acera del tramo entre la esquina de la calle San Juan Bosco y la calle Ermita. El concejal subraya la intención de realizar una intervención en el cruce entre las calles Michalovce y Río Ebro.
El servicio de albañilería para el mantenimiento, conservación y reparación de aceras y calzadas, barreras arquitectónicas, parques y jardines e infraestructuras de alumbrado público y telecomunicación es un contrato valorado en más de 600.000 euros que se ha dividido en cuatro lotes para su adjudicación. La empresa Becsa se encargará de las actuaciones de albañilería para el mantenimiento, conservación y reparación de aceras y calzadas (185.373 euros anuales).
El servicio de actuaciones de albañilería para el mantenimiento, conservación y reparación de barreras arquitectónicas se ha adjudicado a Urvisa Cuatro por 182.530 euros. La empresa Durantia, por su parte se encargará de todo lo relacionado con los parques y jardines, con un coste de 140.924 euros anuales. Finalmente, las infraestructuras de alumbrado público y telecomunicación corresponderán a Jujosa (93.974 euros).
La duración del contrato es de dos años prorrogable hasta un máximo de cuatro años.