A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Sociedad

"La consaguinidad en Burriana es enorme. Bromeando digo que esos matrimonios tienen que ir sorteando el incesto"

En 'A Vivir CV' hablamos con el historiador Javier Sanchiz que ha elaborado un estudio genealógico con el que los vecinos de este municipio pueden consultar quiénes fueron sus ancestros hasta el siglo XVI

En A Vivir CV hablamos con el historiador Javier Sanchíz sobre su estudio genealógico de Burriana

En A Vivir CV hablamos con el historiador Javier Sanchíz sobre su estudio genealógico de Burriana

17:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701260810903/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

València

¿Hasta qué momento tienen controlado su árbol genealógico? Más allá de abuelos, bisabuelos o tatarabuelos a muchos se nos pierde la pista, pero eso no pasa en Burriana, al menos para los vecinos y vecinas que tienen arraigo en este municipio porque pueden llegar a conocer quienes fueron sus ancestros desde 1.569.

Una de las conclusiones es que todos son familia, primos lejanos podríamos decir. Esto es fruto del trabajo del doctor en Historia y profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Javier Sanchiz, quien cursó los estudios de BUP y COU en el instituto de Burriana y quien buscó en este municipio confirmar la teoría que afirma que "entre una persona y otra cualquiera existen sei grados de distancia", pero centrado a nivel parental.

En 'A Vivir CV' Sanchíz ha afirmado que con este estudio confirmó esa teoría, "lo pudimos comprobar incluso con la gente con la que trabajó en la Universidad de México; suizos, franceses, mexicanos de distintas regiones; toda la humanidad estamos conectados".

Aterrizando este estudio en los vecinos y vecinas de Burriana, Sanchís bromea: "El nivel de consanguinidad en Burriana es enorme, casi a nivel de broma uno piensa que esos matrimonios tienen que ir sorteado el incesto, son primos de primos, sobrinos de sobrinos... Cualquier pareja de Burriana está vinculada con muchos grados de parentesco".

Buceando en los archivos

Según ha explicado Javier Sanchiz en 'A Vivir CV', este trabajo de investigación se ha podido realizar gracias a al hallazgo en una vivienda particular de un copia de los libros parroquiales de Burriana, cuyos paradero se pensaba destruido por la Guerra Civil.

Gracias a estos registros se ha llegado, cuenta Sanchiz, a documentar los primeros burrianenses en 1569. Pueden consultarlo a través de esta página web.

En esta entrevista puedes escuchar cómo se ha elaborado este estudio y si es posible seguir indagando para tener más información acerca de los burrianenses anteriores a 1569.

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00