Los pescadores de La Vila Joiosa vuelven al mar en mitad de una situación 'límite'
La flota de la localidad lleva más de treinta días sin faenar por el parón biológico
La Vila Joiosa
Tras un año marcado por la continua reducción de días laborales, las dificultades para cobrar la prestación por desempleo y más de un mes seguido sin poder salir a faenar, la flota pesquera de La Vila Joiosa vuelve al mar este viernes.
A pesar de que el recorte de esos días laborales no se ha dado de un día para otro, sí que ha sido durante este 2023 cuando el conjunto de la pesca mediterránea ha llegado a su límite, según ha lamentado la Cofradía de Pescadores vilera.
Desde el año 2020 hasta el momento, la reducción de los días de trabajo ha ido en aumento. Este año se ha alcanzado el 30% de inactividad, lo que no solo ha supuesto que armadores y tripulantes frenen su actividad como los años precedentes, sino que también, estos últimos trabajadores en concreto, hayan visto agotada su prestación por desempleo al no poder generar días suficientes para cobrar la misma.
En esta situación de "incertidumbre", el sector sigue con el foco puesto en la próxima reunión del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en Bruselas por el temor a que se llegue a aplicar la reducción de los días de hasta el 40% para 2024 y no para 2025, como pretendía en un principio el Plan Plurianual del Mediterráneo.
Más información
Esto traducido en meses significa que, de cara al siguiente año, la flota pesquera permanecerá amarrada a puerto 4 meses y supone que el escenario padecido durante el último cuatrienio se agrave en su totalidad el próximo año.
A su vez, esta situación provoca que cualquier intento por parte de las Cofradías y Federaciones de promover el relevo generacional se vea entorpecido, ya que desincentiva a los jóvenes a involucrarse en la pesca y a realizar cursos de formación para el oficio, pues la sostenibilidad a largo plazo de la actividad pesquera se encuentra amenazada.
Según Miguel Felipe Solbes, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de La Vila: ‘’El sector pesquero es plenamente consciente de la necesidad de adoptar medidas que favorezcan el medio ambiente y el ecosistema marino, pero también necesitamos que desde las Administraciones Públicas se preserve el futuro socioeconómico del sector’’.
Radio Benidorm
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa