Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Sociedad | Actualidad

Xàtiva convierte el asfalto en adoquines

La calle y plaza San Cayetano se han convertido en "zona de pruebas" de una actuación que se puede exportar a otras calles

Nacho Reig sobre el adoquín impreso

Nacho Reig sobre el adoquín impreso

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La calle y plaza San Cayetano se han convertido en "zona de pruebas". Una actuación de mejora de su asfaltado ha posibilitado, según ha explicado a la SER el concejal, Nacho Reig, probar el "adoquín impreso". Tras hacer procedido a asfaltar, como en otras calles de la ciudad, el tramo entre Forn del Vidre y la Plaça del Trinquet, una maquinaria especializada transformó el firme en adoquines, luego se procedió a la señalización horizontal.

Nacho Reig sobre el adoquín impreso

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reig ha mostrado su satisfacción por el resultado obtenido, pero se está a la espera de conocer "su comportamiento con la lluvia". No se descarta exportar este sistema a otras calles como el Carrer Hostals.

Calle y plaza San Cayetano en Xàtiva

Calle y plaza San Cayetano en Xàtiva

Calle y plaza San Cayetano en Xàtiva

Calle y plaza San Cayetano en Xàtiva

Adoquín impreso

El sistema de adoquín impreso es una técnica utilizada en la pavimentación de superficies para lograr un acabado que imita la apariencia de adoquines tradicionales. En lugar de utilizar adoquines individuales, se vierte concreto coloreado en moldes que tienen la forma y el diseño de adoquines. Después de verter el concreto, se utiliza una matriz impresa sobre la superficie para crear patrones y texturas que imitan la apariencia de adoquines de piedra natural.

El proceso de adoquín impreso ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite una amplia variedad de diseños y patrones, lo que brinda flexibilidad en términos de estilos y estéticas. Además, el sistema es duradero y resistente, proporcionando una superficie resistente al desgaste y de fácil mantenimiento. El concreto coloreado también brinda opciones para personalizar el color de la superficie, lo que puede adaptarse a la estética general del entorno.

Este tipo de pavimentación se utiliza comúnmente en aceras, patios, calzadas y otras áreas exteriores. La técnica del adoquín impreso ha ganado popularidad debido a su atractivo estético, durabilidad y a la posibilidad de lograr la apariencia de adoquines a un costo potencialmente menor que el uso de adoquines de piedra natural.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00