Sociedad | Actualidad

El Consell Valencià de Cultura respalda que el poblado de Torre la Sal sea Bien de Relevancia Local

En 2015 la Dirección General de Cultura y Patrimonio denegó la solicitud del Ayuntamiento para incluir el conjunto en el catálogo, por lo que el poblado actualmente no cuenta con protección

El CVC respalda que el poblado de Torre la Sal sea Bien de Relevancia Local

El CVC respalda que el poblado de Torre la Sal sea Bien de Relevancia Local

Cabanes

El Consell Valencià de Cultura (CVC) se ha mostrado partidario este lunes de que el poblado de Torre de la Sal, en el término municipal de Cabanes, obtenga la calificación de Bien de Relevancia Local, debido a su emplazamiento paisajístico y al interés arquitectónico y etnológico de unas edificaciones que rememoran oficios ya perdidos.

El pleno del CVC ha dado el visto bueno por unanimidad este lunes al 'Informe al voltant de la protecció del poblat Torre la Sal en Cabanes', un estudio elaborado por la institución tras recibir un escrito del Ayuntamiento de Cabanes en el que se planteaba la voluntad de proteger el conjunto de casas situadas alrededor de la Torre la Sal.

En 2015 el Ayuntamiento de Cabanes se dirigió a la Dirección General de Cultura y Patrimonio para incluir el conjunto en el Catálogo de Bienes y espacios Protegidos como Bien de Relevancia Local, pero la petición fue denegada al "carecer de interés arquitectónico y etnológico". Por ello, el poblado no cuenta en la actualidad con protección.

El Ayuntamiento quería garantizar su tratamiento adecuado y ha reiterado la solicitud de calificación como BRL añadiendo informes de la arqueóloga María Jesús Maronda y los profesores de la Universitat Politècnica de València Fernando Vega y Camilla Mileto. Ha pedido así el apoyo del CVC para proteger el poblado.

Para los autores del informe del CVC, el elemento más significativo del poblado es su entorno natural, con el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, que se extiende a lo largo de siete kilómetros y 865 hectáreas; las rocas que configuran el litoral marino donde se trataba la sal y la torre renacentista ubicada al sur del poblado y restaurada recientemente, que pertenece al conjunto de defensas contra la piratería que caracterizan al litoral valenciano desde Santa Pola a Peñíscola.

El CVC defiende que "la valoración patrimonial del poblado Torre la Sal no puede dejar de lado el hecho de que forma parte de un conjunto paisajístico y patrimonial excelente formado por el Parque Natural del Prat de Cabanes - Torreblanca y el BIC de la Torre defensiva del siglo XVI".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00