Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Política

Benidorm aprueba destinar 2 millones a la nueva campaña del bono consumo de Navidad

El gobierno local saca adelante en el pleno dos modificaciones presupuestarias

Benidorm

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha dado hoy luz verde a una modificación presupuestaria que viabiliza la puesta en marcha de una nueva edición del bono consumo "Benidorm Te Da Más". Esta campaña prevista para Navidad pondrá en circulación en torno a dos millones de euros que supondrán una inyección económica del doble de este importe para el tejido productivo local, ya que los bonos suponen el 50% del gasto total que debe hacer cada usuario.

El bono consumo de Benidorm está dirigido a toda la población empadronada mayor de 18 años y se podrá consumir entre el 15 y el 31 de diciembre con la vista puesta en las compras de Navidad en el comercio local adherido. El punto ha sido aprobado por unanimidad en el turno de despachos extraordinarios.

Más información

En total la campaña entregará 2.097.278 euros de los que 657.278 euros corresponden a una subvención de la Diputación Provincial de Alicante mientras que los 1.450.000 euros restantes saldrán de las arcas municipales.

De ellos, 450.000 euros “van a ser transferidos de dinero que hay disponible en el Capítulo 1 del Presupuesto Municipal, donde se recogen los gastos de personal”, tal y como ha explicado la concejal de Hacienda Aída García Mayor, que también ha matizado que “el otro millón de euros se transferirá de este mismo capítulo del presupuesto, pero de otras partidas cuya modificación es competencia directa del alcalde”.

Hora 14 Benidorm (27/11/2023)

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

García Mayor enfatiza que Benidorm “es el único municipio que inyecta una importante cantidad de recursos propios en estos bonos consumo, sumándolos a la subvención concedida por la Diputación, porque creemos que es una medida muy beneficiosa para los ciudadanos y empresas”, recordando que en la última edición el impacto económico de la misma “se multiplicó hasta los 6 millones de euros”.

Impuesto de residuos

Asimismo el pleno también ha aprobado otra modificación presupuestaria por 1,3 millones de euros, procedentes del remanente de Tesorería del año pasado, para pagar el nuevo impuesto de residuos aprobado por el Gobierno de España (837.316 euros) y para hacer frente a los sobre costes de la factura de la luz en los edificios municipales (536.235 euros).

La edil de Hacienda ha recordado que dichos pagos “son obligatorios” y que el Gobierno ha decidido utilizar el remanente de Tesorería “para no repercutirlos en la ciudadanía”.

Por otra parte el pleno también ha aprobado conceder la Medalla Corporativa al sacerdote Jaume Benaloy y se ha dado cuenta del informes del Consell Jurídic Consultiu que avala la resolución del contrato con la empresa de la ORA.

El PSOE trata de impedir el aumento del impuesto de la basura sin éxito

El equipo de gobierno ha rechazado con los votos de sus 16 concejales populares la propuesta planteada por el PSOE para suspender la modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa de la basura, que contempla una subida del 72%, y cumplir primero con los compromisos plenarios adquiridos en 2016 y 2018 para redistribuir la tasa entre los que más contaminan sin que afecte a las viviendas.

“Bien vale la pena pagarla” y que “al final son 22 céntimos al día por hogar” han sido, denuncian los socialistas, las palabras del alcalde Toni Pérez para justificarlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00