Se constituye el Observatorio de la Justicia del Colegio de Abogados de Elche
Esta iniciativa surge con el objetivo de trasladar, recibir información y poner en común las necesidades que tienen los abogados


Ayer se celebró la primera reunión del Observatorio de la Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Elche, el OJICAE. Esta iniciativa es pionera en España y surge por la necesidad de crear un foro en el que se pueda intercomunicar y debatir distintas propuestas, con el fin de mejorar el funcionamiento de la Justicia.
Este proyecto es una herramienta del colegio de abogados para trasladar, recibir información y poner en común las necesidades que tienen los letrados. Además, la iniciativa se pone en marcha después de meses de trabajo y cuenta con el apoyo de todos los agentes jurídicos que intervienen en Elche.
Las reuniones se celebrarán de forma semestral en los meses de enero y junio. El propósito es tratar problemas en los procedimientos judiciales, buscar mejoras en el trato a los profesionales y las condiciones en las que prestan sus servicios y crear un protocolo de actuación en el servicio que prestan los abogados.
Los intervinientes en la reunión han valorado positivamente la iniciativa del Colegio de Abogados de Elche y han puesto en común la problemática, quejas y sugerencias de cada uno de los operadores jurídicos a los que representan.