Aumenta un 8% la criminalidad en Elche durante el primer semestre de 2023
El incremento se ha registrado en todo el Baix Vinalopó sobre todo en los delitos relacionados con las estafas informáticas

Policia Nacional / CPN

Elche
El Ministerio del Interior ha hecho público el balance de criminalidad del primer semestre de este año en el que se ha notificado un incremento de los delitos en todos los municipios de la comarca del Baix Vinalopó. El total de casos en Elche han ascendido de enero a junio a 4.706, lo que supone un aumento de un 8,2% respecto al mismo periodo del 2022. El crecimiento se ha producido, sobre todo, por la cibercriminalidad con un 26% más de delitos. Suponen un total de 820 casos de los que en su mayoría están relacionados con las estafas informáticas.
El pasado mes de octubre, durante el acto del patrón de la Policía Nacional, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Elche, Pedro Montore, ya alertó de que más de la tercera parte de las denuncias registradas en la comisaría ilicitana están relacionadas con los ciberdelitos; una situación que ha obligado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a cambiar su forma de trabajar. De hecho, en todas las comisarias están formando ya a agentes para la detección concreta de estos casos.
Otro de los incrementos se han registrado en Elche en los asesinatos en grado de tentativa, en los robos con violencia e intimidación y en sustracción de vehículos. Sin embargo, se han reducido las agresiones sexuales con penetración aunque, aun así, se han notificado nueve casos en el primer semestre de este año; cuatro menos que en el mismo periodo de 2022.
Respecto al resto de la comarca, en Santa Pola también han crecido los delitos con un 11% más a raíz del aumento de la cibercriminalidad de hasta un 38%. También se han incrementado los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia o el tráfico de drogas.
Por su parte, en Crevillent ha aumentado la criminalidad un 1,8% con un total de 462 casos. Se ha notificado un incremento en la cibercriminalidad con un 18% más de casos. También suben los delitos contra la libertad sexual con dos agresiones sexuales con penetración o los robos con fuerza en domicilio con un 43% más de denuncias que en 2022.