Política | Actualidad

Mazón propone desbloquear los órganos estatutarios y condicionar la aprobación de los PGE a la financiación autonómica y las inversiones

El president de la Generalitat tiende la mano a todos los grupos para acordar estos asuntos y para entrar en la futura Mesa del Agua

Carlos Mazón en les Corts / Jos� Cu�llar/Corts Valencianes

Carlos Mazón en les Corts

Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho este miércoles un llamamiento al diálogo entre todos los grupos políticos valencianos para ponerse de acuerdo y actuar de forma conjunta en aspectos fundamentales para la Comunitat Valenciana. El jefe del Consell ha admitido que su gobierno no se va a poner de acuerdo con la oposición en aspectos como la amnistía, pero cree que es posible unir esfuerzos en otros asuntos.

En concreto, Mazón ha anunciado que iniciará en los próximos días una ronda de diálogo con todos los grupos políticos en Les Corts (PP, PSPV, Compromís y Vox), "sin excepción", para hablar de la financiación autonómica, de los órganos estatutarios o de la mesa del agua. El president ha recordado el ofrecimiento de cinco grandes pactos entre PP y PSPV que le hizo el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, durante la sesión de investidura de Mazón, y les ha pedido que les envíen un borrador para iniciar a hablar de acuerdos.

Además, propone que todos los parlamentarios valencianos, tanto autonómicos como estatales, lleguen a un acuerdo para condicionar los Presupuestos Generales del Estado si no se garantiza la financiación y las inversiones necesarias para la Comunitat Valenciana. En esa ronda de contactos Mazón también tiene previsto iniciar el diálogo para renovar los órganos estatutarios que están pendientes de nombrar a sus cargos, como la Sindicatura de Comptes, parte del Consell Jurídic Consultiu o el Consell Valencià de Cultura, e incluir a todos los grupos en la Mesa del Agua.

Carlos Mazón: "Convocaré a todos los grupos a una ronda de diálogo para unir esfuerzos"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PSPV le acusa de "incendiarlo todo y a la vez venir de bombero"

Mazón ha hecho este anuncio en el pleno de Les Corts sobre la amnistía, propuesto por Vox, en el que el president ha vuelto a criticar duramente los pactos del PSOE con Junts y ERC y ha asegurado que "altera la protección de derechos de los españoles y señala a los jueces". El jefe del consell ha pedido a PSPV y Compromís que se planten contra la amnistía y no se conviertan "en una sucursal del catalanismo". Por eso mismo la síndica socialista, Rebeca Torró, ha criticado que el president "primero lo incendie todo" y luego "venga de bombero".

Rebeca Torró (PSPV): "Primero tiran la gasolina y ahora viene de bombero"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado el anuncio de Mazón de "teatro" y recuerda que el Consell no ha buscado el acuerdo con el resto de partidos en ninguna de las medidas que se han aprobado hasta ahora en Les Corts, como los presupuestos. Sobre la amnistía, Baldoví reclama a Carlos Mazón que "pida perdón" por señalar con nombres y apellidos este viernes desde las redes del PP a todos los diputados del PSOE y Sumar que votaron 'sí' a la investidura de Pedro Sánchez. El portavoz de la coalición también le recuerda a Mazón que gracias a su pacto con Vox, según él, Feijóo no pudo gobernar tras el 23J.

Joan Baldoví (Compromís): "Contigo empezó todo, Carlos"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pleno con polémica

Un pleno en el que también ha habido bronca: la síndica de Vox, Ana Vega, ha acusado al PSOE de tener una "historia criminal" y ha inisitido en que el gobierno de Pedro Sánchez no es legítimo ni legal. La portavoz del partido de extrema derecha ha vuelto a pedir al PP que no admita a trámite la ley de amnistía en el Senado y, en caso de que se apruebe, le pide a Mazón que lleve la norma a todos los tribunales posibles.

Ana Vega (Vox): "Es el mismo ADN del PSOE que dio un golpe de Estado en 1934"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La presidencia de Les Corts no ha dado la palabra a la síndica socialista, Rebeca Torró, tras estas declaraciones para exigir a Vox que rectifique, pero sí que se la ha dado a la diputada del PP Beatriz Gascó por unas alusiones de Joan Baldoví, lo que ha llevado a los diputados de Compromís a abandonar el pleno

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00