Economía y negocios | Actualidad

La delegada del Gobierno asegura que "en breve" el Consejo de Ministros autorizará la ampliación del puerto de València

Pero Compromís insiste en que luchará "en todos los frentes, también en el Consejo de Ministros" para evitar otro caso Castor

Vista aérea de la terminal de contenedores del puerto de València, con el dique de abrigo de la ampliación norte al fondo de la imagen. / Vitalii Ionov

Vista aérea de la terminal de contenedores del puerto de València, con el dique de abrigo de la ampliación norte al fondo de la imagen.

València

El nuevo Consejo de Ministros autorizará en breve las obras de ampliación de la terminal norte del puerto de València. Así lo ha confirmado esta mañana en Àpunt la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Más información

Bernabé ha explicado que el Ministerio de Transición Ecológica considera que la Declaración de Impacto Ambiental que se hizo en 2007 es válida, por lo que el tema se elevará al Consejo de Ministros. Bernabé ha insistido que el Gobierno siempre ha tenido la misma posición y considera que el desarrollo del puerto es una cuestión imprescindible y necesaria para que la infraestructura pueda ser competitiva.

Pilar Bernabé (Delegada del Gobierno): "En breve el Consejo de Ministros autorizará la ampliación del puerto de València"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bernabé ha pedido que deje de usarse el puerto en el debate político porque no beneficia nadie y perjudica al una infraestructura que trabaja para ser en la próxima década uno de los puertos de Europa más sostenibles y con más carga de trabajo.

Compromís apela a Teresa Ribera para frenar la ampliación

Pero la portavoz de Compromís en el Congreso, Agueda Micó, ha remarcado que Sumar "presionará desde todos los frentes, también desde el Consejo de Ministros", para impedir la ampliación del puerto de València.

Micó ha apelado directamente a la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que niegue la declaración de impacto ambiental y evite un nuevo caso Castor que acabe causando perjuicios económicos a Estado.

"Estamos totalmente en contra de que haya proyectos que vayan en contra del medio ambiente para beneficiar a una única empresa privada y que acabe siendo pagado desde dos puntos de vista, desde el punto de vista medioambiental y desde el punto de vista económico por la ciudadanía", ha proclamado.

Águeda Micó (Compromís): "Lucharemos en todos los frentes, también en el Consejo de Ministros para evitar otro caso Castor"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha dicho el caso de la plataforma Castor costó más de 4.700 millones con los que ahora estarían resueltos los problemas de infrafinanciación de la Comunitat Valenciana hasta la nueva aprobación del sistema de financiación.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00