Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Emilio del Río nos trae su "Pequeña historia de la mitología clásica"

"No se puede entender la cultura occidental sin la mitología", asegura del Río, que "está presente en el arte, la pintura, la música, la literatura..."

València

Hace unos días se presentó en València el libro "Pequeña historia de la mitología clásica", del profesor y escritor Emilio del Río -además también realiza un espacio en RNE en el que habla de su pasión por la literatura clásica-. "Pequeña historia dela mitología clásica" nos invita a participar en un divertido viaje por los mitos clásicos, pero es un libro dirigido al gran público, no solo para los entendidos en la materia. Según cuenta su autor, "no es necesario tener conocimientos de la mitología para disfrutar de este viaje en clave de humor".

Del Río nos recuerda que vivimos rodeados de mitología, por ejemplo, los días de la semana, que hacen referencia a dioses mitológicos: Marte, Mercurio, Júpiter...

Emilio del Río reconoce que ha confeccionado un libro divertido, o al menos "lo ha intentao". Volar en caballos alados, enfrentarse a un minotauro en un laberinto, intentar escapar de la cueva de un cíclope con un solo ojo en la cabeza... "Todas estas aventuras también son divertidas".

Narciso fue el primero que se hizo un 'selfi'

Las ilustraciones realizadas por Julius ayudan a que los jóvenes también puedan acceder a estas historias, que no se quedan en el recuerdo, sino que permanecen en la actualidad, ya que "hoy en día vivimos rodeados de mitología. Cuando decimos que vivimos una época muy 'narcisista' nos referimos a Narciso y Eco. Precisamente, Narciso fue el primero que se realizó un 'selfi' y murió ahogado cuando trataba de capturar su imagen reflejada en el agua". Otro concepto de la mitología presente en la actualidad es el de 'sirena', la que suena en los coches de policía, por ejemplo. "Hoy en día hay que tener cuidado con los 'cantos de sirena', es decir, con las tentaciones y peligros".

"No se puede entender la cultura occidental sin la mitología", asegura del Río, que "está presente en el arte, la pintura, la música, la literatura...". Reflexiona también sobre el cielo: "La última misión de la NASA para llevar a una mujer a la Luna se llama Artemis, como la diosa de la caza. Y Orión es un cazador que reta a Artemisa".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Emilio del Río: "Pequeña historia de la mitología clásica"

00:00:0008:13
Descargar

Sobre Emilio del Río

Emilio del Río Sanz nació en Logroño. Es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (por su tesis doctoral obtuvo el Premio Nacional de Estudios Clásicos en 1994) y profesor en la Universidad Complutense. Autor de numerosas publicaciones de investigación, en especial sobre comunicación y oratoria clásicas, y director de tesis doctorales, ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras. En 2019 el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

Desde 2012 se encarga, con un enorme éxito de audiencia, de la sección de latín y cultura clásica 'Verba Volant', primero en No es un día cualquiera y en la actualidad en Las mañanas de Radio Nacional, dirigidos y presentados ambos por Pepa Fernández. Es el autor del podcast Locos por los clásicos, uno de los más populares de RNE.

Por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica ha recibido los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015. En 2019 publicó Latín Lovers; en 2020, Calamares a la romana; y, en 2023, Locos por los clásicos, que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades (y pueblos) de Hispania en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir