Ximo Puig afirma que el no ser ministro de Sánchez no cambia nada en el PSPV
Lo importante para el secretario general de los socialistas valencianos es que se desarrolle la Agenda Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VYRNXMNTRDOLNAU6HHLWYEFQQ.jpg?auth=9dca74b55c2b2f8a789aef788e79abd668f96526695e59983e3c81346f5f6c53&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VYRNXMNTRDOLNAU6HHLWYEFQQ.jpg?auth=9dca74b55c2b2f8a789aef788e79abd668f96526695e59983e3c81346f5f6c53)
València
Ximo Puig, secretario general del PSPV-PSOE afirma que el hecho de que no esté en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez no cambia nada la situación en el partido, "que sigue liderando con total legitimidad y fortaleza" e insiste en que él "no era candidato a ser ministro"; era una especulación que agradece por parte de quienes creen que puede ser una buena opción, pero insiste en que su aspiración es trabajar por la Comunitat Valenciana. Puig afirma que lo importante del nuevo gobierno de Pedro Sánchez es que se ejecuten los compromisos que ha adquirido, que desarrolle la agenda valenciana, y que el papel de todos es del trabajar para que se cumpla.
En declaraciones a la Cadena SER, el secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, afirma que la situación interna del PSPV es la misma que antes de que se anunciara la composición del nuevo gobierno, valora positivamente la designación de Diana Morant como ministra de Ciencia y de Universidades, y considera que "es un activo muy importante en el seno del Gobierno y va a seguir siéndolo". Pero no cree que se pueda interpretar ni el nombramiento de Morant ni su ausencia en el ejecutivo en clave interna, porque en el seno del PSPV aún no se ha abierto el proceso congresual y "es pronto para saber qué pasará y qué decisiones se tomarán".
Ximo Puig: "De cara al futuro ya veremos"
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puig asegura que "con la política, lo que se demuestra cada día es que no se puede hacer predicciones a tanto tiempo". Niega que haya abierto un calendario congresal de su partido: "Yo tengo que tomar mis decisiones y el partido las tomará democráticamente, como siempre". Sobre la ministra Morant ha recalcado que es un activo fundamental del partido y "lo va a ser más porque su presencia en el Consejo de Ministros es absolutamente reconfortante, y también una ampliación de competencias en un ámbito fundamental como es la Ciencia y la Universidad".
Preguntado por su futuro, Puig puntualiza que "cada uno tiene que ser consciente de su papel en cada momento". Y añade que "yo, desde luego, nunca voy a ser un obstáculo; al contrario, si aporto estaré y si no, pues no estaré. Pero siempre pensando en el interés general de la sociedad valenciana, no solo de mi partido, sino pensando qué es lo que más le conviene a la Comunitat Valenciana en cada momento".
Valoración del nuevo gobierno de Sánchez
Respecto a la valoración del nuevo Ejecutivo, cree que "es un gobierno experimentado con capacidad de entender el momento de España". Además, recuerda que "lo más importante que tiene que hacer es desarrollar aquello que el presidente Pedro Sánchez ha promovido en su debate investidura", y en ese sentido, apuesta por que "la agenda Valenciana va a estar bien presente". Añade que "todos los que, de alguna manera, conformamos el proyecto socialista debemos estar ahí empujando para que sea realidad".
Ximo Puig, sobre los cambios en el Gobierno de España
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acumulación de cargos
Preguntado sobre las críticas que ha recibido porque acumula demasiados cargos, responde que solo cobra un sueldo y que todos los cargos son absolutamente compatibles. Afirma que su papel en Les Corts no es un papel fundamental como para estar todos los días. "Ya lo dije desde el primer momento: la portavoz, la síndica y los síndicos adjuntos son quienes llevan la dirección del grupo parlamentario, y yo creo que eso es muy positivo".
Continúa Puig diciendo que "se está haciendo un gran papel del grupo parlamentario" y que se siente muy satisfecho de cómo lo están haciendo lo socialistas. "Mi papel ahí es más bien de moderación y de institucionalidad, que es algo que me corresponde; por otra parte, estoy en el Senado; y en cuanto a ser el secretario general, me corresponde liderar el partido socialista hasta que haya un congreso y se decida el futuro, pero con plena fortaleza vigencia y legitimidad".