El sector educativo de Castellón reclama más recursos personales en los centros y destaca el impulso del talento del estudiantado
Representantes sindicales, directores de colegios o Ampas apuntan a la necesidad de trabajar más en materias como la inclusión de la totalidad del alumnado

Imagen de un aula de infantil de un colegio. / Radio Castellón (Radio Castellón)

Castellón
En la previa del Día Mundial de los derechos de la Infancia y Adolescencia, el 20 de noviembre, representantes del sector sindical, directores de coelgios y asociaciones de madres y padres del alumnado realizan una radiografía del panorama educativo de Castellón, poniendo encima de la mesa las necesidades del mismo.
Desde el sindicato UGT, la secretaria comarcal del sector d'ensenyament, Marisa García, explica en declaraciones a Radio Castellón que: "el decreto inclusión supone un avance importante para la equidad e inclusión de los más pequeños en el ámbito educativo", aunque asegura que dicho decreto debería ser acompañado de sensibilización social o más recursos personales en los centros.

Marisa Garcia, secretaria comarcal sector de enseñanza UGT
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre las asingaturas pendientes en clave educativa de la provincia castellonense, desde FAMPA Penyagolosa Castelló, su presidente, Pep Albiol, reconoce el trabajo de los últimos años, aunque apunta a cuestiones como la inclusión, como una de las necesidades

Pep Albiol, presidente de FAMPA Penyagolosa Castelló
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuestiones como la inclusión también pone el foco Manolo Ruiz, director del CEIP Baltasar Rui de Onda. Un centro motor y preferente, sin aulas específicas y con alumnado con diferentes diversidades físicas y de aprendizaje integrado en aulas ordinarias con el resto de compañeros. Un ejemplo de inclusión del estudiantado, que también se enmarca en el programa "Connectats al talent".

Manolo Ruiz, director del CEIP Baltasar Rui de Onda
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, el de la educación especial, Pep Albiol, señala que es una de las grandes necesidades de varios centros educativos de Castellón, principalmente en la educación secundaria y también en zonas de población reducida
Poniendo la mirada en el futuro y la mejora de los recursos educativos de la provincia, Manolo Ruiz apunta a potenciar los talentos y fortalezas de la comunidad educativa como la clave para conseguirlo.