Ciencia y tecnología | Actualidad

Un proyecto piloto demuestra que se puede crear una red de refugios climáticos en València

Los coordinadores de la iniciativa en un colegio valenciano aseguran que la ciudad del Turia podría ganar hasta 6.000 metros cuadrados de zonas adaptadas y que la temperatura se puede reducir hasta 15 grados en estos espacios

Trabajos de renaturalización en el Colegio Ballester Fandos de la Malva-rosa, en València / Fent Estudi

Trabajos de renaturalización en el Colegio Ballester Fandos de la Malva-rosa, en València

València

Crear una red de refugios climáticos en València para combatir las altas temperaturas del cambio climático y con la que la ciudad podría ganar hasta 6.000 metros cuadrados de espacios renaturalizados. Es una de las principales conclusiones de un proyecto piloto financiado por el Ayuntamiento de València, dentro de la Missió Climàtica 2030, y que ha coordinado la cooperativa de arquitectura Fent Estudi para el Colegio Público Ballester Fandos en la Malva-rosa.

Una de las colaboradoras en este proyecto, Eva Raga, asegura que, si se realizaran estas actuaciones en los patios de los colegios valencianos, se podría poner en marcha una especie de red de refugios climáticos por toda la ciudad. El objetivo, asegura, es que la población que lo necesite pueda protegerse de las altas temperaturas durante episodios de calor sofocante.

Eva Raga (Fent Estudi): "València podría ganar 6.000 metros cuadrados de espacios renaturalizados"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Se puede reducir el estrés térmico un 18%": la principal conclusión del proyecto GrowGreen en València

"La temperatura se puede bajar hasta 15 grados"

Raga también señala que los patios de los centros educativos no están preparados para que el alumnado pueda salir al recreo y en espacios de confort y bienestar. Dice que los patios son una oportunidad para demostrar que son necesarios estos cambios.

En este sentido, asegura que los resultados del proyecto piloto han evidenciado que se puede bajar la temperatura exterior hasta 15 grados. Considera que esto supone un hito que no hay que dejar pasar y tomar conciencia ante lo que puede ocurrir en un futuro.

Eva Raga (Fent Estudi): "La emergencia climática que vivimos es insoportable"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Algarra

Carlos Algarra

Redactor de informativos en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00