Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Ocio y cultura

Cuando hacen falta 2.000 palabras para resumir la agenda

Desde exposiciones a presentaciones: feria, fotografia, santa Cecília, teatro...

Paco Roca vuelve a exponer en Xàtiva

Paco Roca vuelve a exponer en Xàtiva

De las muchas citas de este fin de semana, de los muchos contenidos, hemos cogido casi al azar dosde ellas. Esta semana Pep Gimeno Botifarra, Joan Enric Boluda y Pepe Sanchis están visitando los colegios de la ciudad para explicar a los más pequeños las tradiciones vinculadas a la fiesta de las Catalinetes. Ya se ha marcado la superficie que ocupará el belén de Xàtiva, falta que las temperaturas acompañen para que nos creamos que la Navidad se acerca, lo de las temperaturas puede pasar a partir del próximo martes.

ASPROMIVISE pone en marcha su Escuela de Familias

ASPROMIVISE iniciará este lunes un proyecto que quiere acompañar a las familias en la educación y acompañamiento de sus familiares.

Se iniciará con una charla impartida por Rosa Hernández e Isabel Soto, psicólogas del centro ocupacional, con la temática de hábitos saludables para una vida plena, cómo instaurarlos y cómo conocer cuáles son los mejores hábitos para mantener una vida saludable. Será en la Casa de Cultura de Xàtiva a las 18.00h.

Xàtiva retoma los actos del 25N con un teatro-fórum

Xàtiva retoma los actos del 25N con una obra de teatro en el CCX. Hoy se representa la obra “Desempañando la mirada”. Se trata de un teatro-fórum a cargo de la compañía “Tres Social” para todo el alumnado de 3º de ESO. Es una actividad enmarcada en el proyecto “Estima’m bé”.

Paco Roca inaugura hoy su nueva exposición en Xàtiva

Paco Roca inaugura hoy su nueva exposición en Xàtiva. Con el título “El paisaje paseado” se podrá visitar en la Casa de Cultura hasta el 2 de diciembre. La inauguración será a las 19.30h.

68 Salón Nacional de Fotografía "Ciutat de Xàtiva"

Bajo el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, la Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats, AFSA, ha convocado el 68º Salón Nacional de Fotografía "Ciutat de Xàtiva" 2023.

Esta edición consta de una primera fase exclusivamente con envío de obras en formato digital hasta hoy a través de la plataforma MundoArti con una cuota de participación de sólo 5€ por participante. Cada autor participará con una colección de 4 obras con unidad temática, siendo impresas por cuenta de la organización las 15 colecciones finalistas seleccionadas por el jurado para la exposición del Salón. El primer premio está dotado con 900€ a la mejor colección.

El jurado designado estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio dentro del ámbito de la fotografía.

Concierto de Santa Cecilia de la Primitiva Setabense

El Gran Teatre de Xàtiva acogerá el concierto de la banda sinfónica y de la orquesta de la Primitiva Setabense este sábado desde las 19h con entrada gratuita.

La banda interpretará, como pieza más destacada, cuatro movimientos de la obra “Homenaje a Joaquín Sorolla” de Bernardo Adam Ferrero. La orquesta interpretará tres de los cuatro movimientos de la Sinfonía de Nuevo Mundo de Dvorak. Ambas formaciones bajo la dirección de Quique Montesinos. Tras el concierto será la cena de clausura.

Además este sábado habrá una nueva entrega de nuestro Ciclo de Conciertos de Música de Cámara por las Sociedades Musicales que organiza la FSMCV. Este sábado el grupo de tubas de la Sociedad actuará en la Alquería Julià de València a las 12h. con entrada gratuita.

Nueva experiencia de observación de aves en Bicorp

Nueva experiencia de observación de aves en Bicorp. Será este sábado desde las 10.30h con salida desde el Ecomuseo de Bicorp. Se debe acudir con vehículo propio. Es necesaria una inscripción previa. Se completará con la observación de arte rupestre en el Barranco Moreno. La actividad tiene una duración aproximada de tres horas.

Barxeta celebra su “I Fira de Roders”

Barxeta celebra su “I Fira de Roders”. Será este domingo. Se iniciará a las diez de la mañana en la Avinguda Jaume I. El programa incluye una ruta guiada, la representación teatral de la vida del bandolero Micalet Mas y se presentará el libro “Históries de roders contades a boca de canó” de Manel Arcos. Se podrá visitar la exposición “Bandolerisme valencià del segle IXI” y a las 17h actuará la rondalla “Agredolç” en el parque Jaume I.

Reto ciclista solidario desde Enguera a Requena

Reto solidario a favor de la campaña solidaria “Las ilusiones de Raúl” y el Centro Ocupacional de Requena. Se intentará completar en bici los 120km que unen Enguera con la Bodega Ladrón de Lunas, en Requena. Será este domingo. La inscripción se ha fijado en 15€.

Se quiere así dar visibilidad y notoriedad a estas enfermedades, tanto al Dravet como a la discapacidad intelectual y aportar así un granito de arena. Después de completar el reto, habrá una comida y una cata en bodega para todos los participantes y acompañantes.

Todo lo recaudado será para las dos asociaciones. Raúl padece el Síndrome de Dravet, es una encefalopatía epiléptica de grado muy severo que se inicia en el primer año de vida, con crisis habitualmente desencadenadas por la fiebre, a las que sigue una epilepsia farmacorresistente. A partir del segundo año, tiene lugar una ralentización del desarrollo cognitivo del niño.

Nuevo concierto del ciclo internacional de órgano de Montesa.

Nuevo concierto del ciclo internacional de órgano de Montesa. Será este domingo desde las 18.00h, en su iglesia parroquial. En esta ocasión estará a cargo de Thiemo Janssen, titular del órgano de Norden, en Alemania.

Paco Cerdà recibe este sábado el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2023

El Centro Cultural Rambleta de València "auspicia y colabora" con la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios CLAVE en la ceremonia de entrega de los XLII Premios de la Crítica Literaria Valenciana, que se celebrará este sábado, a las 12.00 horas.

La ceremonia, de entrada es libre y gratuita, contará con la presencia de los ganadores: Luis Bagué Quílez (Poesía), Fernando Parra Nogueras (Narrativa), Paco Cerdà (Ensayo y crítica) y Sergio Serrano (Literatura dramática). La librería Imperio dispondrá de ejemplares a la venta de las obras ganadoras.

El jurado de Ensayo y Crítica, formado por María Pareja Olcina, como presidenta, José Miguel Segura, como secretario y Gloria de Frutos, Ana Noguera, Francisco Agramunt, José Ferrándiz y Eduardo Boix como vocales, acordó por mayoría conceder el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2023 en esta modalidad a la obra '14 de abril', de Paco Cerdá, ensayo publicado por la editorial Libros del Asteroide, el año pasado. El jurado consideró que este relato de no ficción es merecedor del premio por contar de manera innovadora hechos intrahistóricos vividos a pie de calle el 14 de abril de 1931, por múltiples protagonistas, con un discurso ágil y envolvente, que deja abiertas las interpretaciones a los lectores.

A esta edición de los galardones concurrieron todas las obras de autor o autora valencianos o con residencia permanente en nuestra Comunitat, publicadas con depósito legal del año 2022 en las modalidades de Poesía, Narrativa, Ensayo y Crítica y Literatura Dramática.

La Falla Espanyoleto ha convocado su II Concurso de Narrativa y Poesía infantil y juvenil

La Falla Espanyoleto ha convocado su II Concurso de Narrativa y Poesía infantil y juvenil. Tanto en narrativa como en poesía los escritos tienen que hacer referencia al sueño de un “ninot” de falla. El plazo de admisión se cerrará el 31 de diciembre. Es para alumnado desde 3º de Primaria a 4º de ESO.

El primer premio de las tres categorías establecidas por edades, además de un premio de 40€ incluirá ser miembro de la comisión durante este ejercicio sin coste alguno.

Más actos en Xàtiva...

Toni Espinar ha pintado un nuevo mural en la Sala de Pediatría de Urgencias del Hospital Lluís Alcanyís. Pretende con él abrir muchas puertas a la imaginación infantil intergeneracional utilizando iconografía relacionada con la cultura local.

El arte de Toni Espinar llega a las urgencias pediátricas del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva

La Colla “La Socarrà”, dentro de la celebración de su 25º aniversario, ofrecerá este sábado audiciones por el centro de la ciudad desde las once de la mañana. (Más info)

Hasta hoy se puede ver en el instituto Lluís Simarro la exposición “Entrenar la mirada feminista”.

Agenda de nuestras comarcas

En los próximos días, se va a proceder en Anna al corte de la carretera CV580 (El Hondón), debido a las obras de ensanchamiento y mejora de la vía. Este corte durará unos meses. Se pide a los propietarios que tengan allí terrenos, que acudan a partir del lunes 20 de noviembre al Ayuntamiento para hacerles un pase de acceso que les permita llegar a sus propiedades.

La Agrupación Progresista Socialista de Enguera informa que este viernes a las 19.00h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura tendrá lugar la presentación del libro de Virgilio Tortosa: “La Fosa y el Mausoleo, memoria cruzada de la represión”.

II Ruta de la Tapa de Chella. Será este viernes, a partir de las 19:00h, en los establecimientos adheridos. Habrá ruta con charanga desde la Plaza de la Iglesia. El pasaporte se puede conseguir en el Ayuntamiento.

En la Biblioteca Municipal de Moixent se presenta hoy a las 19.00h, el libro “La mirada de Leirbag”.

En Montesa, hoy, música latina con Chen Jiménez, a las 20.00h, dentro del Festival Itinera de música y danza.

En Enguera se ofrecen este sábado y domingo rutas guiadas con la posibilidad de utilizar una silla oruga por personas con movilidad reducida.

Este sábado, en Moixent, espectáculo familiar “En el laberint”, en el Auditorio Municipal desde las 18.00h.

En Castalla, este sábado, a las 19.00h, se presentará el libro “Piedad” de Mari Carmen Palazón, en su Casa de Cultura. Será presentado por Luis Mira Beneito y se contará con el acompañamiento musical de “Gente Nocturna”.

La Societat Musical de la Llosa de Ranes celebra Santa Cecilia. Este sábado habrá matinal deportiva y comida de hermandad. Este domingo: pasacalle para recoger a los nuevos músicos (Daniel Giner, Marta Giner y Noa Heredia), misa y comida.

Este sábado, concierto de Santa Cecilia de la UM Santa Cecilia de Canals, a las 19.00h, en el Centre Cultural Calixte III.

La Associació Musical Canalense celebrará este domingo el Día de los Educandos.

Este domingo, III Marcha Ciclodeportiva de Montesa.

Vuelve la semana Amarilla a Enguera. Hasta el 26 de noviembre al comprar en los comercios de la campaña se podrá participar en el sorteo de 3 tarjetas regalo. Más información en la Agencia de Desarrollo Local.

El Ayuntamiento de Moixent informa que el próximo martes, 28 de noviembre, se encontrará la localidad el servicio de ITV para ciclomotores, motos y vehículos agrícolas en el Polígono Jaume I. El horario de atención será desde las 9 a 13h y de 15 hasta las 16:30h, pero es necesario obtener cita previa antes de acudir para todos los vehículos.

La Font de la Figuera está organizando una exposición de juguetes antiguos. Se pide la colaboración de vecinas y vecinos. Hay un teléfono de información: 96 229 03 22.

Exposiciones

Una exposición sobre la historia de la familia Borja se puede ver hasta al 19 de noviembre en Sant Domènec.

Exposición de una recreación del vestuario Borja hasta el 12 de noviembre en Sant Domènec.

La exposición de la Bienal de Grabado de Xàtiva se puede visitar hasta el 28 de noviembre en la Casa de Cultura.

En la sede de la ONCE en Xàtiva se puede ver una exposición de la historia del Grupo Social ONCE y de material Tiflotecnológico hasta el 16 de noviembre.

La exposición conmemorativa del 150 aniversario de la Asamblea Local de la Cruz Roja de Xàtiva se puede visitar en la Casa de la Cultura de Xàtiva hasta el 20 de noviembre.

Hasta el 19 de noviembre se puede ver la exposición de Jaguai en la Casa de Cultura de Xàtiva.

Se puede visitar la exposición de pintoras del siglo XIX en la Casa de les Dones de Xàtiva hasta el 20 de noviembre.

Exposición conmemorativa "Regina Sedis Saetabensis", con motivo del centenario del patronazgo canónico de la Virgen de la Seo en el Museo de Bellas Artes hasta el 14 de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00