Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Obras públicas

Compromís alerta de la falta de seguridad en algunas de las obras del centro de Alicante

Tras quejas vecinales, la coalición encargó un informe técnico externo que concluye que hay trabajadores que no usan o carecen de los EPIs adecuados, además de realizar operaciones, como la descarga de materiales, usando maquinaria pesada mientras se comparte el espacio con los viandantes y sin la correspondiente señalización

Operarios preparando las señales para el corte al tráfico del eje Canalejas-Marvá en Alicante, en una imagen de archivo / Elena Escudero

Operarios preparando las señales para el corte al tráfico del eje Canalejas-Marvá en Alicante, en una imagen de archivo

Alicante

Compromís alerta de que las obras que se están realizando en el centro de Alicante no cumplen las medidas de seguridad ni la ordenanza de movilidad. Tras las quejas vecinales recibidas, la coalición encargó un informe técnico externo que recoge que, en algunos casos, los trabajadores carecen de los equipos de protección individual adecuados o no se usan correctamente, además de realizar operaciones, como la descarga de materiales, usando maquinaria pesada mientras se comparte el espacio con los viandantes y sin la correspondiente señalización.

El portavoz municipal de la coalición, Rafa Mas, señala que las empresas adjudicatarias deben velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad, pero en caso de no hacerlo, el Ayuntamiento debería exigir que se aplicaran.

Unos incumplimientos que se producen, considera Mas, por las prisas para llegar a tiempo a cumplir los plazos, pero que están poniendo en peligro tanto a la ciudadanía como a los propios trabajadores.

Rafa Mas, portavoz de Compromís, alerta de la falta de seguridad en algunas obras del centro

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El informe apunta que, en situaciones de graves de incumplimiento, las autoridades pueden ordenar el cierre temporal o parcial de la empresa hasta que se corrijan las deficiencias en materia de seguridad. Añade que, en casos de negligencia grave, la responsabilidad penal podría entrar en juego. Esto podría resultar en sanciones más severas, como multas significativas o incluso penas de prisión para el empresario.

Y, por último, destaca que Los trabajadores que no utilizan adecuadamente los equipos de protección individual o que actúan negligentemente pueden enfrentar sanciones disciplinarias por parte del empleador. Estas sanciones pueden variar desde advertencias formales hasta la suspensión temporal del empleo, dependiendo de la gravedad de la infracción.

En cualquier caso, la prevención, la formación continua y el cumplimiento riguroso de las normativas de seguridad laboral son esenciales para evitar consecuencias adversas tanto para el empleador como para el trabajador. Además, fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo puede ayudar a prevenir incidentes y mejorar la salud y el bienestar de todos los empleados.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00