Unos minutos para saber cómo están sus pulmones
Coincidiendo con el día mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) el Servicio de Neumología instala un punto de información durante toda la mañana de hoy en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva

Coincidiendo con el día mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) el Servicio de Neumología instala un punto de información durante toda la mañana del miércoles día 15 de noviembre en el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
La iniciativa pretende informar y dar visibilidad sobre esta enfermedad en un ejercicio de educación en salud dirigido a la población del Departamento. La actividad se realiza a la vez en otros cinco hospitales de la Conselleria de Sanidad (Hospital General de Valencia, Hospital Dr. Peset, Hospital General de Elx, Hospital General de Alicante y Hospital de La Ribera) y cuenta con el apoyo de la Sociedad Valenciana de Neumología SVN y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR.
Qué es
La EPOC es una enfermedad respiratoria producida por la inflamación de los pulmones que genera una obstrucción de las vías respiratorias, bloqueando tanto la entrada como la salida de aire y disminuyendo así la cantidad de oxígeno que llega a la sangre.
Jéssica Lozada, neumóloga del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, ha explicado en la SER qué es...
La neumóloga Jéssica Lozada explica qué es la EPOC
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y los principales síntomas de la enfermedad…
La neumóloga Jéssica Lozada explica los principales síntomas de la EPOC
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el último informe del Sistema Nacional de Salud, la EPOC tiene una prevalencia en la población española a partir de 40 años que se sitúa en 33,9 casos por cada 1.000 habitantes, siendo más del doble en hombres que en mujeres. Por territorios, las prevalencia más alta en esta franja de edad se registra en la Comunidad Valenciana, donde llega a 47,4 casos por cada 1.000 habitantes.
Jornada en el hospital
La actividad se desarrollará durante la mañana en el área de Consultas Externas donde Neumólogos del Hospital Lluís Alcanyís así como representantes de la SVN ofrecerán información sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la EPOC.
A su vez en este espacio se podrá realizar una espirometría sencilla y básica aquella persona que lo desee. Este espirómetro móvil recientemente adquirido por el Hospital y se prevé que su puesta en funcionamiento con su espacio y personal propio permita reducir las demoras en esta prueba diagnóstica tan importante para la patología pulmonar.
Entrevista a la doctora Jéssica Lozada, neumóloga del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent y coordinadora del grupo de trabajo EPOC de la SVN
09:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles