SER Deportivos AlicanteSER Deportivos Alicante
Fútbol | Deportes
Intercity

El Intercity afronta necesidades de caja de 4,5 millones de euros para los próximos meses

La enorme diferencia entre ingresos y gastos obedece a que el Intercity “ha considerado incrementar de manera muy significativa los salarios de los profesionales para poder atraer jugadores..."

Salvador Martí, presidente Intercity / Intercity CF

Salvador Martí, presidente Intercity

Alicante

Los números deportivos del Intercity arrojan en este momento un balance positivo tras situarse en zona de ascenso en el grupo 2 de Primera Federación, pero la situación económica se mantiene en números rojos, por lo que precisa la llegada de una inyección de dinero procedente de un fondo de inversión.

El último informe económico del Intercity recoge que la SAD alicantina tiene unas necesidades de caja de 4,5 millones en los próximos meses, tras detallarse en el estado de cuentas a 30 de junio de 2023 que los gastos de personal se dispararon hasta casi 4 millones de euros.

El Intercity apenas ingresó 1.252.608 euros en la temporada 2022-2023, incluyendo en esta cantidad los 731.186 euros que dejó el partido de Copa del Rey con el Barcelona, mientras los gastos de personal se dispararon hasta casi los cuatro millones de euros, exactamente 3.928.134 euros.

En la temporada 2021-2022 que terminó con el ascenso del Intercity a Primera Federación, su categoría actual, la SAD alicantina tuvo unos gastos de personal de 2.837.003 euros, mientras que sus ingresos en concepto de asociados, afiliados, entradas, venta de marial deportivo, patrocinadores y otros apenas llegó a 395.413 euros. En este importe también se incluye el cobro de cuotas a los alumnos del fútbol base.

Según el último informe de cuentas a 30 de junio de 2023, la enorme diferencia entre ingresos y gastos obedece a que el Intercity “ha considerado incrementar de manera muy significativa los salarios de los profesionales para poder atraer jugadores que ayudarán a conseguir ascensos” con el objetivo de llegar al fútbol profesional y hacer viable la sociedad.

En este escenario económico, el único club deportivo español que cotiza en Bolsa tiene pendiente de pago las últimas nóminas a sus profesionales, tanto jugadores como técnicos, y unas necesidades de caja de aproximadamente 4,5 millones de euros, de los cuales 3,5 millones estarían cubiertos por la operación de financiación cerrada con el fondo de inversión Alpha Blue Ocean, de la cual quedan pendientes disponer unos 3 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00