El CTA no permite que el Levante pueda escuchar el audio del VAR en Butarque
El Comité de Competición ha sacionado economicamente a Miñambres, Danvila y Luismi Loro por sus manifestaciones


Valencia
El Levante ha recibido la negativa del Comité Técnico Arbitral para acceder al audio del VAR en el segundo gol que marcó Dani Gçomez para el conjunto granota frente al Leganés y que fue anulado de forma incomprensible por una supuesta interferencia de Postigo que no participó en la acción. El organismo arbitral alega que no es una práctica habitual, ni está obligado a hacerlo.
En el escrito, Medina Cantalejo transmite su disgusto por las declaraciones efectuadas por directivos, jugadores y dirigentes del club, lo que impide que se den las condiciones, ni el clima para ser recibidos para hablar de asuntos arbitrales y que si han tenido la oportunidad de hacerlo otros clubes como el Deportivo Alavés, aunque se les invita a que en próxima semanas puedan visitar las instalaciones y ver el sistema de funcionamiento.
Al mismo tiempo, el Comité de Competición de la RFEF ha sancionado, por lo reflejado en el acta por el colegiado Milla Alvendiz, con 400 euros de multa al Levante UD y con 602 euros al director deportivo, Felipe Miñambres, al Consejero Delegado José Danvila y al analista Luismi Loro por sus manifestaciones en la zona de vestuarios de Butarque.
Además, como consecuencia de las protestas de Ander Capa y de Sergio Postigo en diferentes momentos del encuentro vieron una quinta cartulina amarilla que les impedirá jugar en próximo lunes frente al Racing de Santander.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia