Simon Vidal, capitán del Aita Mari: "El trato hacia los migrantes y nosotros por parte de las autoridades de Nápoles fue un poco desagradable"
El Aita Mari atracó en el puerto de Vinaròs en la madrugada del jueves, tras rescatar a 181 personas en su última misión en el Mediterráneo Central
Simon Vidal, capitán del Aita Mari
10:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vinaròs
El antiguo buque atunero gipuzcoano, Aita Mari, ya está atracado en el puerto de Vinaròs. Esta embarcación de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario llegó la madrugada del jueves a la costa castellonense tras más de un mes de misión humanitaria en el Mediterráneo Central, en su labor de rescatar a migrantes que intentan cruzar el mar en precarias pateras para llegar a Europa.
Simon Vidal, capitán del Aita Mari, explica en A Vivir Castellón que "para una ONG tan pequeña como nosotros que nos cuesta manteneros económicamente, estamos contentos de poder seguir tan activos ayudando en lo que podemos".
Simon Vidal, capitán del Aita Mari
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta última misión, la tercera de 2023 y la undécima de su trayectoria han rescatado a un total de 181 personas en dos rescates diferentes. Entre esos migrantes, más de una veintena son menores, algunos de ellos de menos de cuatro años e incluso bebés.
Al igual que en las otras expediciones previas, Vidal explica que una de las mayores dificultades que se han encontrado a la hora de desembarcar a los migrantes son las trabas que les ponen en las costas italianas.
Simon Vidal, sobre los interrogatorios en las costas italianas
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles