Opinión
PUNTO DE VISTA

La difícil tarea de implantar la tasa de recogida de basura

En abril de 2025 los ayuntamientos que todavía no lo hacen tendrán que cobrar a sus ciudadanos una tasa por recoger y transportar la basura que generan en sus domicilios

El Punto de Vista de Julián Giménez 09/11/2023

El Punto de Vista de Julián Giménez 09/11/2023

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Les pongo un ejemplo. El Ayuntamiento de València se va a gastar este año unos 40 millones de euros en recoger y transportar nuestra basura a las plantas de tratamiento. Un coste que soportan las arcas municipales con recursos procedentes de la recaudación de impuestos. Lo que exige a Europa es que a partir de 2025 esos 40 millones de euros se paguen con el dinero que cobre de una tasa específica de basura y no vía otros impuestos.

Más información

Deberá girar, por tanto, unos 690.000 recibos, que son los inmuebles que existen en la ciudad. Si el reparto fuese uniforme saldríamos a unos 60 euros al año por domicilio de tasa. Pero la realidad es que no es lo misma basura la que genera una persona que vive sola, que la de una familia numerosas, y mucho menos la que genera un restaurante, un supermercado o una tienda de ropa. Y esa es la verdadera complejidad de esta tasa. Aplicarla de forma justa y proporcional. Todo un reto para los Consistorios, también para el de la capital.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00