Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Ciencia y tecnología | Actualidad

Videojuegos: Adicción, Violencia y Aislamiento

Diputació de València ha impartido en Canals un taller sobre la prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos

Young boy playing games on a computer at home / Milan_Jovic

Young boy playing games on a computer at home

La Diputació de València, con la colaboración de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Canals, ha realizado durante el mes de octubre un taller “YO Y MI AVATAR” dirigido a la prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos, el alumnado de 1.º de ESO de la IES Francesc Gil fueron los que pudieron disfrutar de este taller. Se fomentó la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para evitar un uso inadecuado de los videojuegos y la adquisición de habilidades tecnológicas de protección frente a riesgos específicos.

Alumnado de 1.º de ESO de la IES Francesc Gil en el taller de prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos

Alumnado de 1.º de ESO de la IES Francesc Gil en el taller de prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos

Alumnado de 1.º de ESO de la IES Francesc Gil en el taller de prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos

Alumnado de 1.º de ESO de la IES Francesc Gil en el taller de prevención de los malos usos y/o abusos de los videojuegos

La actividad ha tenido muy buena aceptación por parte de los jóvenes y del profesorado.

El taller

Este taller ha constado de dos sesiones. La primera sesión, realizada el 18 de octubre, se fomentó la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para evitar un uso inadecuado de los videojuegos. Así mismo, la segunda sesión, realizada el 24 de octubre, estuvo dirigida a fomentar la adquisición de habilidades tecnológicas de protección frente a riesgos específicos.

El mal uso de los videojuegos

La frase "el mal uso de los videojuegos" se refiere a situaciones en las que los videojuegos tienen un impacto negativo en la vida de una persona o en la sociedad en general.Es importante tener en cuenta que el mal uso de los videojuegos no afecta a todos por igual, y muchas personas pueden disfrutar de los videojuegos de manera saludable y equilibrada. La clave está en el equilibrio y en asegurarse de que los videojuegos no tengan un impacto negativo en otros aspectos importantes de la vida.

Algunos ejemplos de mal uso de los videojuegos incluyen: adicción a los videojuegos,violencia y agresión,aislamiento social,problemas de salud física,rendimiento académico deficiente,problemas de sueño,gasto excesivo y desensibilización etc.

Más información

¿Cómo proteger a los niños que juegan en la red?

El primer paso para cuidar a nuestros niños online es concienciarnos de que Internet es igual que otras actividades que realizan nuestros peques, como ir al parque, al cine o a un parque de diversiones. Así como en estos lugares estamos atentos a las actividades que realizan y no les permitimos algunas cosas, como mirar pelis de terror, saltar desde lo alto de una casa de madera o subirse al tren del terror (cuando son pequeños), debemos actuar de la misma manera con internet. Sobre la base de esta premisa, podemos darte los siguientes consejos para proteger a los niños que juegan en la red: acompaña a tus hijos en el uso de internet, explica a tus hijos los riesgos de compartir información personal online, habla con tus hijos sobre los sitios de apuestas, aclara a tu hijo que encontrarse con un "amigo" de internet puede ser sumamente peligroso para él, controla los tiempos de juego de tu hijo, si tu hijo quiere jugar online investiga el juego del que quiere formar parte ,confía en tu hijo y haz que confíe en ti.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00