La complicada tarea de elaborar el Presupuesto de Xàtiva para 2024
No hay dinero para todo. Los gastos, sobre todo los energéticos, aumentan, y los impuestos, como ya se ha acordado, no van a subir

Nacho reig sobre las dificultades del presupuesto de 2024
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Noviembre es el mes de aprobación inicial del presupuesto municipal. Un nuevo gobierno conlleva cambios, nuevas propuestas, eso de “que se note”; luego están las propuestas de la oposición, que también quieren su protagonismo, por “lo del bien de la ciudad”. También está lo que está en marcha, mucho e importante, y que necesita sus partidas: hay que acabar lo ya iniciado.
Pero no hay dinero para todo. Los gastos, sobre todo los energéticos, aumentan, y los impuestos, como ya se ha acordado, no van a subir. Así que, mal, complicado, difícil lo de un presupuesto del agrado de todos… Lo de la construcción y las nuevas viviendas, por ejemplo en el Palasiet, puede ayudar…son más ingresos!
Las propuestas propias y de otras formaciones, el aumento de los gastos energéticos y la no subida de impuestos complican el nuevo presupuesto municipal. Así lo la asegurado el concejal de hacienda, Nacho Reig, en la SER.
Nacho reig sobre las dificultades del presupuesto de 2024
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya se ha celebrado una comisión preparatoria. La previsión es que se apruebe inicialmente en el pleno de este mes para que en diciembre lo sea definitivamente y esté disponible desde el 1 de enero.
Reig tiene claro ante las propuestas recibidas que debe priorizar el plan de inversiones previsto.
Nacho Reig sobre el Plan Director y el presupuesto de 2024
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La construcción
El Ayuntamiento de Xàtiva ha autorizado la construcción de 200 viviendas en los próximos 5 años en el sector del Palasiet. El concejal de hacienda, Nacho Reig, lo considera una buena noticia “porque va a suponer un mayor ingreso lo que ayudará a incluir nuevas propuestas en el presupuesto municipal”.
Nacho Reig sobre los ingresos por la construcción
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Generalitat
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha destacado que “los presupuestos de la Conselleria de Justicia e Interior se han elaborado siguiendo los principios de respeto a todos los que pagan impuestos con su trabajo y esfuerzo, la coherencia con las necesidades reales de los ciudadanos, y el análisis crítico de las partidas existentes para eliminar gasto superfluo”.
El presupuesto aumenta un 9,3% con respecto al año anterior, hasta un total de 460,2 millones.
Se asigna una inversión de 96,32 millones, un incremento del 31,23%, en mejorar las infraestructuras judiciales.
Está previsto construir nuevas sedes en Alzira, Llíria, Sagunt, Torrent, Xàtiva, Villena, la Ciudad de la Justicia de Alicante, la nueva sede del Tribunal de Marca Comunitaria, también en Alicante, y un nuevo edificio satélite para la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...