Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia impulsa la cultura cooperadora-innovadora de las empresas valencianas

Directivos de empresas como SPB, Vicky Foods, Aquaservice o Google, compartiran su experiencia y también se ofrecerá un diálogo entre Toni Nadal y Jorge Valdano sobre gestión de equipos

Entrevista a Ramón Ferrandis Ruiz, director general en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valéncia

Entrevista a Ramón Ferrandis Ruiz, director general en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valéncia

12:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Los Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Comunitat Valenciana reúnen al tejido empresarial valenciano en una jornada que pretende impulsar la cultura cooperadora-innovadora. En Hoy por Hoy Locos por Valencia, Ramón Ferrandis Ruiz, director general en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia, nos explica en qué consistirá.

El encuentro, que tendrá lugar en Rambleta el próximo 21 de noviembre, congregará alrededor de 700 personas del ecosistema empresarial y empresas emergentes valencianas, se visibilizarán las últimas tendencias en innovación y se creará un espacio propicio para la cooperación y el networking. Se realizarán 9 talleres con expertos en innovación abierta y directivos de empresas como SPB, Vicky Foods, Aquaservice o Google. Además, Toni Nadal y Jorge Valdano ofrecerán un diálogo sobre innovación y gestión de equipos.

En los últimos años, la Comunitat Valenciana se ha posicionado como un referente en materia de innovación y muchas de sus empresas ya han introducido el espíritu innovador en su ADN. Ahora, los Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Comunitat Valenciana (CEEIs CV) reunirán a muchas de estas compañías en una jornada para impulsar la cultura cooperadora e innovadora.

La jornada se enmarca en el proyecto SOMMOS connecta de los CEEIs, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), que impulsa la cultura cooperadora-innovadora en el tejido empresarial valenciano a través de diferentes iniciativas. Las empresas pueden acceder al mapa de cooperación empresarial donde están identificadas más de 2.700 empresas innovadoras y tractoras de la región, que se actualiza constantemente, y que sirve como herramienta para impulsar la transmisión de conocimiento y tecnología.

Industria y alimentación, son los grandes tractores que introdujeron la innovación abierta en la comunidad e incorporaron directores de innovación en sus equipos. A partir de ahí, la hoja de ruta para incorporar la innovación abierta es clara, debe haber una apuesta desde la dirección por ello y crear un equipo especializado y profesionalizado que tenga la capacidad de establecer objetivos y desarrollar un plan de innovación abierta.

Las organizaciones ya reconocen el valor que les genera colaborar con startups, aceleradoras o plataformas de innovación, entre otros agentes. El 78% de las organizaciones ya admiten la importancia y el valor que les aportan las startups para lograr mayor agilidad y soluciones innovadoras. No obstante, entre los grandes retos que tienen ahora que afrontar las organizaciones de la CV en esta materia está la apuesta clara y contundente por la colaboración no solo con startups, universidades o centros tecnológicos sino la creación de hubs donde las empresas colaboren entre sí.

La Red de CEEIs

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana, situados en Castellón, Elche, Paterna y Alcoy, llevan más de 30 años trabajando conjuntamente para democratizar la innovación en la sociedad a través de actividades y servicios que tienen como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y empresarial de la Comunitat Valenciana. Para ello, apoyan a las personas emprendedoras y empresas en sus procesos de desarrollo, crecimiento y consolidación, así como cooperando con otras entidades e instituciones del entorno para dinamizar y poner en común los recursos del territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00