Quejas por acumulación de plástico y papel en contenedores puntales de Alicante
La denuncia, focalizada en Pintor Murillo, es por la frecuencia de recogida "insuficiente" y los residuos desbordan los contenedores.
Fases de la recogida de las basuras en la calle Pintor Murillo de Alicante. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: El contenedor de plástico y el de pape llenos. El contendor de papel ya vacío, pero no el de plástico. También se ha recogido los residuos que los rodeaban. En la tercera imagen, el suelo está completamente limpio pero ambos contenedores vuelven a estar llenos y en la última imagen el de papel continua lleno, el de plástico ha sido vaciado, pero no se aprecia en la imagen. / Cadena SER
Alicante
Llegan más quejas sobre el servicio de recogida de basura. En esta ocasión, vecinos de Alicante se quejan de la falta de frecuencia en la recogida de los contenedores de residuos de plástico y papel.
Es el caso de Rosa Santacreu. Ella acude a casa de su madre diariamente, que reside en la calle Pintor Murillo, a las faldas del Castillo de San Fernando. Empezó su cruzada el pasado 26 de octubre cuando vio que el contenedor de plástico de esta calle, en el cruce con teniente Durán rebosaba y, además, por la falta de espacio, las bosas se acumulaban a su alrededor.
Más información
Estos contenedores se vaciaron el 2 de octubre, dice, pero el 6 volvían a estar igual. De nuevo empezó a mandar mensajes diarios. Se recogió el 18. El sábado 28 de octubre volvía a rebosar. El viernes pasado, 3 de noviembre, seguían rebosando. Este lunes, 6 de noviembre, el contenedor de plástico ya estaba recogido, no así el de cartón.
Es una labor que cree que no debería estar haciendo constantemente el ciudadano y que la UTE debería ser más diligente. También lo ha detectado en la calle Maestro Caballero.
Rosa Santacreu, vecina de Alicante: "Es una vergüenza que tenga que llamar yo para que vacíen los contenedores de plástico y papel que rebosan"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Está cansada de llamar al 010 y de mandar mensajes diarios cuando esto ocurre a la empresa, con foto y ubicación. Critica que cuando trata de comunicar con el teléfono gratuito municipal 900 729 729 para incidencias en limpieza y recogida de enseres, este se corte a los seis minutos y once segundos de llamada sin que le atiendan.
Rosa Santacreu, vecina de Alicante: "Yo me doy por vencida ante el ninguneo a mis reclamaciones"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Alicante está a la espera de que el Ayuntamiento conteste a la solicitud para conocer el tiempo de frecuencia de recogidas de estos contendores. o si se plantea la posibilidad de acortar frecuencia de vaciado de contenedores en aquellas zonas con más necesidad.