Vicente Barrera: "Mis presupuestos apuestan por la pluralidad, optimizan recursos y no adoctrinan"
La oposición insiste en que se quiere crear una red clientelar de entidades que van en contra de la Acadèmia Valenciana de la Llengua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OB4KPJNKI5GP5OUUZ4FOAFY7RQ.jpg?auth=d7fb3ef9b87e3a46ef62534445067ff0bcf3e426fecea445fe89970b8888aac5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera (c), inicia la ronda de comparecencias para explicar los presupuestos para 2024, en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts, a 6 de noviembre de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona / Europa Press 06/11/2023 / Rober Solsona
![El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera (c), inicia la ronda de comparecencias para explicar los presupuestos para 2024, en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts, a 6 de noviembre de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona / Europa Press06/11/2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/OB4KPJNKI5GP5OUUZ4FOAFY7RQ.jpg?auth=d7fb3ef9b87e3a46ef62534445067ff0bcf3e426fecea445fe89970b8888aac5)
València
El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha defendido que los presupuestos de su departamento, que ascienden a 220 millones de euros, "están pensados para la mayoría de los valencianos, optimizan recursos y apuestan por la eficiencia y no utilizan la cultura como arma para adoctrinar y favorecer a los afines".
Barrera se ha pronunciado así en su intervención para presentar sus presupuestos para 2024 en la primera comparecencia de los consellers en Les Corts para explicar las cuentas de sus respectivas áreas, que ha abierto y cerrado con críticas hacia el Botànic y sus años en que la cultura "se impregnó de imposición ideológica y discriminación, frente a lo que se hace ahora de prescindir de partidas dirigidas a fabricar argumentos falaces para dividirnos".
Los 220 millones de presupuesto añadirán unos seis millones de fondos europeos al concluir el ejercicio, que irán destinados a seguir ejecutando proyectos en marcha y, aunque el importe supone un ajuste global del 2,22%, es una minoración "aparente" puesto que dinero presupuestado en años anteriores, como los diez millones de contratos de agentes culturales, no se ejecutaron, según ha afirmado.
Barrera ha afirmado que los presupuestos en materia cultural del Botànic estaban impregnado de ideología y discriminación, además de la ineficacia en la gestión lo que obliga a hacer ajustes en algunas partidas.
Pero la oposición insiste en que las cuentas de la Conselleria sí que "son ideológicas porque marginan a entidades culturales y se subvencionan a otras secesionistas, que defienden las faltas de ortografía y son contarías a la Acadèmia Valenciana de la Llengua". Verónica Ruiz, de Compromis, afirma que los presupuestos son perversos.
Verónica Ruiz, de Compromís, califica los presupuestos de la Conselleria de Cultura como "perversos"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Críticas que comparte el diputado socialista José Chulvi, quien acusa a Barrera de presentar unos presupuestos "contrarios a la libertad, a la cultura y a la identidad de los valencianos y valencianas". El diputado lamenta que “recorten subvenciones a entidades, asociaciones, fundaciones y universidades valencianas” pero que, sin embargo, “regalen 300.000 euros de todos los valencianos y valencianas a la fundación 'Toro de Lidia', con sede en Madrid”
Barrera responde que la tauromaquia, según la ley, es cultura y que la subvención es para actividades en la Comunitat. El vicepresidente Barrera ha defendido que se crea la Dirección General de Fomento a la Lectura, se aumenta la protección del patrimonio entre la que destaca la rehabilitación de la Biblioteca Valenciana en San Miguel de los Reyes de València, y se promociona el deporte base. Y en respuesta a Compromís, insiste en que está en la trinchera de la defensa de la cultura española y valenciana, y no va a haber dinero para alentar el "procés" a la valenciana del Botànic.
El vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, asegura que no dará recursos a instituciones u organismos "que defienda la implementación dels Països Catalans en esta parte de España que se llama Comunitat Valenciana"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barrera ha manifestado que defiende "exactamente lo contrario" en cultura que el PSOE y el partido "pancatalanista" Compromís, en el sentido de subvencionar a Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV), de las que el Botànic "ha buscado la muerte", y destinar "cero euros" al Espai Fuster de Sueca, a la Federación de Instituts de Estudis Comarcals, a la fundación Carles Salvador y a la cátedra Vicent Andrés Estellés.
"Y vamos a hacer lo contrario con instituciones que también son valencianas pero defienden la colonización y un procés a la valenciana", según Barrera, que ha asegurado que las ayudas de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia se destinarán a organizar novilladas en la Comunitat Valenciana, pese a que tenga la sede en Madrid, como la Fundación Ernest Lluch la tiene en Barcelona, ha señalado.
Cultura, patrimonio cultural y deporte
La Dirección General de Cultura estará dotada con 105 millones, el 48% del total, y contiene un programa para libros, archivo y bibliotecas de 22 millones y otro para promoción y actividad cultural y escénica, de 82,6 millones.
El primer programa incluye subvenciones por valor de 6,3 millones que se darán en concurrencia competitiva y en concesión directa, y el monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la Biblioteca Valenciana, recibirá una inversión de 1,6 millones.
En promoción cultural, se subvencionarán Lo Rat Penat, la RACV y festejos taurinos, y 1,2 millones para preservar la cultura folclórica y crear la ruta Jaume I entre Morella y Orihuela.
La Dirección General de Patrimonio Cultural, de 65,7 millones, dedicará 8,3 millones al Museo de Bellas Artes para abrir nuevas salas y ampliar fondos, y 11,5 millones a intervención en infraestructuras.
En la de Deporte, de 39,7 millones, se concederá una ayuda a mujeres deportistas de elite para la conciliación, y se pondrá en marcha una inspección deportiva
![Los presupuestos de la Generalitat ascienden a 29.732 millones de euros, un 4,55% más que en 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/4THMHTJMDBH3HF7X4FAPPBZPYQ.jpg?auth=883874f41585225591a30d578e5aabf4fbea0877779d2bf902ff599b17d66861&quality=70&width=360&height=202&smart=true)