Ciencia y tecnología | Actualidad

València se convierte en el 'corazón' de los avances para tratar enfermedades cardiacas

La ciudad acoge la primera edición de la Cumbre Internacional de Imagen Electrocardiográfica en la que se van a reunir profesionales e investigadores de la cardiología o la biomedicina

València se convierte en el 'corazón' de los avances para tratar enfermedades cardiacas / Getty Images

València se convierte en el 'corazón' de los avances para tratar enfermedades cardiacas

València

La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge la primera edición del congreso ECGI Summit, la Cumbre Internacional de Imagen Electrocardiográfica, desde el lunes 6 de noviembre hasta el míercoles 8. Se trata de un evento que va a reunir a los líderes internacionales más destacados en el campo de la imagen electrocardiográfica.

Durante cuatro días se van a dar a conocer las últimas investigaciones y desarrollos a nivel mundial para el tratamiento de patologías cardiacas. Así, el ECGI Summit 2023 contará con la participación de personal médico, investigador y científico, expertos y expertas del ámbito de la ingeniería biomédica y profesionales de la salud de todo el mundo.

"Es una oportunidad única para que profesionales de todo el mundo en estas disciplinas compartan sus conocimientos y avancen en nuestra comprensión de las enfermedades cardíacas", destaca María Guillem, subdirectora del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA) en la UPV y miembro de los comités científico y organizador del Congreso.

María Guillem (subdirectora del instituto ITACA): "Es una oportunidad única"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un congreso con amplia variedad de temas

Durante estas jornadas se abordará una amplia gama de temas, desde el análisis de señales cardíacas hasta la aplicación de técnicas de modelado, procesamiento de datos en la práctica clínica o la aplicación de la inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento de patologías cardiacas. "Estos avances son fundamentales para acelerar y hacer más seguros los tratamientos contra las arritmias cardiacas, puesto que se trata de una tecnología totalmente no invasiva. La combinación del modelado cardiaco computacional junto con el uso de la inteligencia artificial se está mostrando como técnicas muy prometedoras en el ámbito de la imagen electrocardiográfica y que podrán mejorar las estimaciones actuales", destaca María Guillem.

Entre los ponentes invitados que participarán en este encuentro se encuentran expertos de renombre internacional, como Phillip Cuculich, Ramya Vijayakumar, Laura Bear, Judit Chamorro Servent, Caroline Roney y Thom F. Oostendorp. Cada uno de ellos aportará una perspectiva única y una amplia experiencia en este ámbito y otros relacionados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00