Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

Jóvenes de 50 a 91 años en la Universidad Sénior de la UPV que celebra su 25 aniversario

Durante estos años, más de 33.500 personas han pasado por las aulas de la Universidad Sénior de la UPV para estudiar cursos monográficos, idiomas o el recién estrenado Grado Sénior

València

Recién inaugurado el nuevo curso, nos interesamos por la actividad que desarrolla la Universidad Sénior de la Universitat Politècnica de València, desconocida para muchos, pero del máximo interés para los más de 2.000 personas matriculadas en sus tres campus UPV para el curso de su 25 aniversario. En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos de todo ello con su directora, Ana Muñoz.

Hace unos días, nos cuenta Muñoz, se llevó a cabo el acto de apertura del curso académico en el paraninfo de la Universitat Politècnica de València con una conferencia inaugural a cargo de Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia, sobre Sorolla. Un acto entrañable en el que se reconoció a Ana Sabater que a sus 91 es la alumna más veterana, y este año ha empezado a estudiar cine. Ana y otros compañeros y compañeras mayores de 85 años fueron homenajeados por su trayectoria de más de 10 años en la Universidad Sénior, en un acto que contó con la actuación del Coro de la Universidad Sénior UPV.

La directora de la Universidad Sénior, Ana Muñoz, hace un balance extraordinariamente positivo de estos 25 años, así como de las actividades formativas que se han impartido y de las disponibles actualmente. Todas ellas con muy buena aceptación por parte de los alumnos.

La Universidad Sénior de la UPV comenzó en el año 1999 con 200 alumnos, y alcanza el cuarto de siglo multiplicando por diez esa cifra. El 70% son alumnas y durante estos años, más de 33.500 personas han pasado por sus aulas para estudiar cursos monográficos o el recién estrenado Grado Sénior, que se desarrolla durante cuatro cursos académicos.

Actualmente, pueden acceder personas a partir de 50 años, independientemente de su titulación, que además tendrán acceso, en los tres campus UPV, a diferentes actividades complementarias que se imparten en los campus de Alcoi, Gandía y València.

Pintura, idiomas, cine, arqueología, música, románico y gótico, alimentación y salud, ética, arquitectura, telecomunicaciones, talleres de memoria y de lectura, son sólo algunas de las materias que los alumnos pueden estudiar en cursos de distintas duraciones. Y todavía quedan plazas para algunos de los cursos, con precios que van de los 50 a los 300 euros.

Lo más bonito es que en la Universidad Senior no hay abandono escolar. Como dice la alumna más veterana, Ana Sabater, “es el aprendizaje lo que te mantiene en un estado joven. Mientras que se aprende, no se envejece. Podrás tener teclas físicas, pero la cabeza te funciona bien”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00