Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Indemnizan con 420.000 euros a una mujer de l'Alfàs del Pi con una pierna inmóvil tras varias operaciones

Por la mala praxis de un hospital privado

CADENA SER

L'Alfàs del Pi

Una mujer de 42 años, vecina de l'Alfàs del Pi (Alicante), recibirá una indemnización de 420.000 euros por mala praxis de un hospital privado ya que quedó con una pierna inmóvil y con dolores tras varias operaciones.

El caso de E.V.C. ha sido llevado por el letrado Ignacio Martínez, de la asociación El Defensor del Paciente, y la indemnización es fruto del acuerdo de las partes ante el juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid, el pasado 30 de octubre, según el fallo, al que ha tenido acceso la agencia EFE.

La paciente presenta una pierna catastrófica "no funcional", cuatro centímetros más corta que la otra y "con mucho dolor" que, según el abogado, posiblemente en un futuro tenga que ser amputada.

Un accidente de motocicleta

Según la asociación, los hechos comenzaron en septiembre de 2018 cuando E.V.C. sufrió un accidente de motocicleta en el garaje de su vivienda con resultado de fractura conminuta abierta de tibia, por la que fue asistida en el hospital privado y posteriormente intervenida con la implantación de un clavo, el día 25 de ese mes.

A los cuatro días del alta tuvo que reingresar por una infección de la herida quirúrgica y posteriormente la evolución fue negativa, ya que durante la misma hubo que acometer múltiples cirugías.

Más información

Finalmente, la mujer ha quedado con una pierna catastrófica, cuatro centímetros más corta y sin movilidad, lo que le imposibilita totalmente para ejercer su profesión, además del daño estético y un dolor crónico.

El estudio que se hizo del caso determinó que la asistencia médica había incurrido en actos contrarios a la 'lex artis médica' porque no había habido un correcto tratamiento antibiótico, ni profiláctico ni terapéutico, que la técnica de la primera cirugía fue errónea y que una vez que se diagnosticó la infección, no se llevó a cabo desde el principio la retirada del material de osteosíntesis.

De esta manera, se ha acreditado que la infección sufrida ha sido adquirida en el propio hospital, ante lo cual la doctrina del Tribunal Supremo es que la responsabilidad es a favor del paciente.

El acuerdo entre las partes incluye el compromiso de confidencialidad para no identificar ni el nombre del hospital ni el de la compañía aseguradora.

Radio Benidorm

  • Escuchar

    20:00

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    13:00

  • Escuchar

    01:40:00

  • Escuchar

    10:45

  • Escuchar

    10:01

  • Escuchar

    21:18

  • Escuchar

    09:01

  • Escuchar

    00:53

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    20:00

  • Escuchar

    16:27

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    13:00

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir