Sociedad | Actualidad

Benicàssim fija como objetivo superar los 15 kilómetros de itinerarios accesibles urbanos para 2024

El municipio trabaja por ser 100% inclusivo en los próximos años dentro de su compromiso adquirido con la Agenda Local 2030

Ayuntamiento de Benicàssim.

Ayuntamiento de Benicàssim.

Benicàssim

El Ayuntamiento de Benicàssim trabaja para contar con una ciudad 100% accesible en los próximos años. Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Susana Marqués, que espera superar el próximo año 2024 los 15 kilómetros de itinerarios accesibles urbanos, “en un esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida y la inclusión de todos sus residentes y visitantes, Benicàssim ha estado trabajando desde hace años en la creación de itinerarios accesibles para personas con movilidad reducida, dentro de los compromisos adquiridos dentro de la Agenda 2030”.

Las mejoras hasta la fecha han incluido la creación de rebajes de bordillos en viales clave como la Gran Avenida, la Avenida Mohíno, la Avenida Ferrandis Salvador, la Calle Palmeral, la Calle Bassot, la Calle Rafael Balaguer, la Calle Más Vell, y más. Además, se han acondicionado las esquinas en tramos específicos de las calles Senia Sevilla y Sigalero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00