La Generalitat Valenciana destina unos 50 millones de euros a proyectos para Elche
Los presupuestos autonómicos incluyen la primera fase de estudio del TRAM o la finalización de la Ronda Sur prevista para el final de esta legislatura

Ronda Sur / Radio Elche Cadena Ser

El gobierno de Carlos Mazón ha dado luz verde a sus primeros presupuestos autonómicos que ascienden a los casi 30 mil millones de euros. De ese presupuesto, alrededor de 50 millones se han destinados a diferentes proyectos previstos para la ciudad de Elche. Tal y como prometió el actual presidente de la Generalitat, las cuentas de este año recogen la primera fase de estudios previos del tranvía que podría comenzar a implantarse en Elche durante los próximos cuatro años. Un proyecto para el que se dedican 100.000 euros. Otra de las grandes promesas de Mazón, fue la finalización de la Ronda Sur, para la que ha destinado algo más de 27 millones de euros, la mayor inversión en carreteras de los presupuestos valencianos. Su finalización está prevista para 2027.
En materia de Urbanismo, la Generalitat Valenciana ha destinado 430.000 euros para continuar con la regeneración urbana del barrio de San Antón que en el próximo año se pondrá en marcha el proyecto de construcción del quinto bloque de viviendas. En los detalles d ellos presupuestos además aparece una partida de otros 180.000 euros para un convenio del Ayuntamiento de Elche con el Ministerio de Fomento y uno 80.000 euros para la puesta en marcha de Learning Factory por parte de la Fundación Universitas Miguel Hernández. También recogen la elaboración de un Plan de Acción Territorial del área de Alicante- Elche para el que este año se destinan algo más de 59.000 euros.
En cuanto a Sanidad, también encontramos varios proyectos para los que Elche va a contar con financiación autonómica. 1,9 millones de euros están destinados para la puesta en marcha del nuevo Centro de Salud de Travalón y 2,9 millones de euros para la ampliación y reforma del Centro de Salud de San Fermín. El Hospital General de Elche también recibirá 14,9 millones de euros durante este 2024 para continuar con la construcción del bloque quirúrgico que en los últimos años había sufrido retrasos debido a la subida de precios de los materiales.
En materia medioambiental, destinan 20.000 euros a la realización de estudios científicos de conservación y seguimiento de las poblaciones de cerceta pardilla en los humedales de la Comunidad Valenciana. Un proyecto llama LIFE Pardilla, impulsado por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Los presupuestos valencianos también recogen partidas para el patrimonio cultural ilicitano. 500.000 euros se destinan a la restauración de la antigua muralla almorávide. Una fortificación datada del siglo XI y donde a principios de año se iniciaron los estudios para su rehabilitación. Las ayudas al Patronato del Misteri d'Elx bajan este 2024 quedándose con 90.000 euros mientras que las destinadas a la conversación del Palmeral aumentan hasta los 200.000 euros.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER