"Los presupuestos de la realidad"
Mientras la reforma del sistema de financiación sigue sin estar y sí se le espera

La opinión de Inma Pardo 30/10/2023
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La Generalitat aumentará el presupuesto en sanidad, especialmente en atención primaria, mantendrá el destinado al valenciano e incrementará también partidas en violencia de género... Son algunas de las ideas que ha desgranado la portavoz del Consell y consellera de Hacienda ,Ruth Merino, en su comparecencia para explicar cómo va a gastar la Generalitat el próximo año los casi 30.000 millones que tiene de presupuesto.
Una cifra que supone un 4,5 por ciento más que en 2023. Y a la hora de desgranar las partidas, las críticas de siempre desde que gobierna PP Vox: presupuestos lastrados por la deuda que viene generada de la herencia del Botànic, presupuestos elaborados a pesar de la falta de información del gobierno central que no deja claro los límites de gasto o de déficit.
Sea cual sea la lectura política lo que queda siempre igual, gobiernen unos u otros es la injusta financiación autonómica que recibimos, que esa si lastra en bienestar de los ciudadanos de esta comunidad.
Reforma del sistema de financiación que no está y que sí se le espera, desde hace años.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...