Las escuelas infantiles de la Comunitat Valenciana piden celeridad a la Generalitat para pagar las ayudas a la escolarización
Sos meses después del comienzo del curso escolar, muchas familias con problemas económicos aún no saben si tendrán las ayudas para poder llevar a sus hijos a las escuelas infantiles

Escuela infantil en una imagen de archivo. / Ayuntamiento de Fresnillo de las Dueñas

València
Las escuelas infantiles reclaman un cambio en el sistema de ayudas a la escolarización de niños de 0 a 2 años para que sea más ágil y las subvenciones lleguen a principio de curso, y no cuando ya casi ha transcurrido un trimestre. Y es que, dos meses después del comienzo del curso escolar, muchas familias con problemas económicos aún no saben si tendrán las ayudas para poder llevar a sus hijos a las escuelas infantiles. En el caso de la franja de 2 a 3 años, el problema se ha resuelto más pronto ya que, al ser gratuito para todo el mundo, no hay que entregar tanta documentación.
María José González, secretaria de la asociacion empresarial Salvem 0-3, detalla que el procedimiento es muy farragoso y las familias tienen que entregar mucha documentación, que además tiene que comprobar la Conselleria. El resultado es que muchas de las ayudas aún no se han resuelto, lo que hace, según González, que algunas familias no puedan llevar a sus niños a la escuela infantil porque no tienen dinero suficiente.
María José González (Salvem 0-3): "El procedimiento es muy complicado"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ACADE, que es la organización que agrupa a la mayoría de escuelas infantiles valencianas, urgen a la Conselleria a que desde el curso que viene se extienda esta gratuidad de la educación a todos los niños, desde los cero años. Sean Ferrer, miembro de su junta directiva, afirma que esto permitiría reducir la burocracia ya que, este curso, se repiten los retrasos para pagar los bonos de educación infantil a las familias con problemas económicos.
Sean Ferrer (ACADE): "Las ayudas están desactualizadas"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualizar la cantidad de las subvenciones
Las escuelas infantiles también piden a Educació que actualice la cantidad de dinero que paga por cada niño escolarizado, que lleva una década congelada. Ferrer recuerda que en estos años han aumentado mucho tanto los gastos corrientes como los laborales.
Sean Ferrer detalla que, actualmente,la ayuda en el tramo de 2-3 años es de 280 euros al mes, mientras debería estar en los 320, mientras que en el tramo de 1-2 la cantidad mínima es de 100 euros al mes.
La Conselleria de Educació explica que ýa se han pagado las ayudas de 2 a 3 años correspondientes a septiembre y octubre... y reconoce que en el caso de 0-2 años son más lentas por un caso de fiscalización, ya que el centro ingresa una parte y una comisión evaluadora tiene que supervisar que todo esté correcto.
En el caso 1-2 años, la Conselleria explica que ha incrementado las ayudas paras que las familias puedan ir más aliviadas.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....