Más de la mitad de viviendas necesitarán reformas en diez años: una guía explica cómo evitar chapuzas en las obras
Ejecutar estas actuaciones "con rigor" puede tener efectos positivos sobre la salud, con la mejora de las condiciones de habitabilidad, e incluso sobre el medioambiente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKOLBNTTHBGQJENCVSRU5EW3KE.jpg?auth=4d9c91f9d652aa13077bbeb9bb1bb1e729ec0f679498b8be68fc3d9b592eb578&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Más de la mitad de viviendas necesitarán reformas en diez años: una guía explica cómo evitar chapuzas en las obras / Getty Images
![Más de la mitad de viviendas necesitarán reformas en diez años: una guía explica cómo evitar chapuzas en las obras](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKOLBNTTHBGQJENCVSRU5EW3KE.jpg?auth=4d9c91f9d652aa13077bbeb9bb1bb1e729ec0f679498b8be68fc3d9b592eb578)
València
Se estima que más de un 50% de las viviendas necesiten una rehabilitación en los próximos diez años, pero también fincas comunitarias o incluso barrios completos. Es lo que subrayan desde la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), que ha impulsado una guía para que la población conozca cómo llevar a cabo una reforma en sus inmuebles de manera correcta y que nace de la colaboración entre este movimiento vecinal organizado y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
El objetivo de la guía es que las obras no tengan consecuencias negativas, ya no solo sobre la estabilidad del inmueble o del edificio, sino también sobre la propia salud y el medioambiente. Lo explica el presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana (CAVE-COVA), Juan Antonio Caballero. Destaca que ejecutar reformas con unas pautas claras, y no haciendo chapuzas, tiene varios beneficios a largo plazo.
Por ejemplo, la salud puede mejorar con unas buenas condiciones para habitar la vivienda y que pasan por un confort térmico y acústico. Además, estos efectos positivos se pueden notar en el bolsillo, gracias a la instalación de sistemas de ahorro energético que pueden permitir recuperar la inversión, según Caballero, quien añade que llevar a cabo estas obras con rigor incrementa el valor de los inmuebles e incluso los hace más sostenibles.
Juan Antonio Caballero (presidente CAVE-COVA) explica que hacer obras "con rigor" en las viviendas puede mejorar la salud y el medioambiente
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Beneficios que mucha gente no conoce"
Para hacer reformas en viviendas o comunidades de vecinos, explica Caballero, existen beneficios que mucha gente no conoce, como algunas ayudas públicas o rebajas de impuestos. Asimismo, destaca que no saber con claridad qué pasos burocráticos hay que dar puede retrasar los permisos de obras y, por tanto, los periodos de ejecución.
Juan Antonio Caballero (presidente CAVE-COVA) explica los problemas del desconocimiento para hacer reformas
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Carlos Algarra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/6c490f59-6808-4ca9-b746-aa3d7d445ec8.png)
Carlos Algarra
Redactor de informativos en Radio Valencia