El tejido empresarial valenciano se reunirá en un encuentro que busca impulsar la innovación colaborativa
En este encuentro, que congregará alrededor de 700 personas del ecosistema empresarial y empresas emergentes valencianas, se visibilizarán las últimas tendencias en innovación y se creará un espacio propicio para la cooperación y el networking
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HNWRK2DWBHVPOAOE7L57VPXXA.jpg?auth=2630dc07567806d17dd6dcc32866f89a3aed3678dae2ce801e40aa3554b59c1f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un encuentro que congregará a 700 personas del sector empresarial donde Toni Nadal y Jorge Valdano hablarán de innovación y gestión de equipos / CEEIs CV
![Un encuentro que congregará a 700 personas del sector empresarial donde Toni Nadal y Jorge Valdano hablarán de innovación y gestión de equipos](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HNWRK2DWBHVPOAOE7L57VPXXA.jpg?auth=2630dc07567806d17dd6dcc32866f89a3aed3678dae2ce801e40aa3554b59c1f)
València
Cada vez más empresas valencianas apuestan por la innovación colaborativa, que consiste en conseguir nuevos productos gracias a la colaboración con otras empresas que pueden complementar el negocio. El próximo 21 de noviembre empresas internacionales como Google y otras valencianas como Vicky Foods o el puerto de València se reunirán en la Rambleta en una jornada organizada por los Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Comunitat Valenciana (CEEIs CV).
En este encuentro, que congregará alrededor de 700 personas del ecosistema empresarial y empresas emergentes valencianas, se visibilizarán las últimas tendencias en innovación y se creará un espacio propicio para la cooperación y el networking. "En la Comunidad Valenciana tenemos un intrínseco espíritu innovador que hace que muchas de nuestras compañías sean líderes en este campo y que contemos con un rico ecosistema de startups", apunta Raúl Royo, presidente del CEEI Valencia.
Por su parte, el director general en Centro Europeo de Empresas e Innovación de València, Ramón Ferrandis, detalla que el encuentro congregará a alrededor de 700 personas del ecosistema empresarial y empresas emergentes valencianas, y visibilizará las últimas tendencias en innovación, por las que cada vez se interesan más empresas.
Ramón Ferrandis (CEEIs CV): "Se trata de un proceso obvio, porque ya hay muchos casos concretos"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así será la jornada
Durante la jornada, se realizarán nueve talleres centrados en sostenibilidad, logística y tecnología con expertos en innovación abierta y experiencias empresariales de firmas tan reconocidas como SPB, Área 101, Vicky Foods, Fundación Lab, Fundación ValenciaPort, Aquaservice, Grupo Gimeno o Google.
Además, también habrá una mesa técnica en la que se debatirá sobre las últimas tendencias y retos de innovación con representantes de compañías como IBM, Bosch o Capsa. Por último, el entrenador de tenis Toni Nadal y el exfutbolista Jorge Valdano tendrán un diálogo sobre innovación y gestión de equipos.
La jornada se enmarca en el proyecto SOMMOS connecta de los CEEIs, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), que impulsa la cultura cooperadora-innovadora en el tejido empresarial valenciano a través de diferentes iniciativas. Las empresas pueden acceder al mapa de cooperación empresarial donde están identificadas más de 2.700 empresas innovadoras y tractoras de la región, que se actualiza constantemente, y que sirve como herramienta para impulsar la transmisión de conocimiento y tecnología.
Además, bajo el paraguas SOMMOS connecta se encuentra el programa de innovación abierta CV INNOVA. Y por último, las empresas tienen acceso a material divulgativo que les permita estar al día con las tendencias en la innovación. “SOMMOS connecta es mucho más que una plataforma online. Se trata de un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias”, explica Royo.
Sobre la Red de CEEIs
Los CEEIs de la Comunitat Valenciana (Castellón, Elche y Valencia con dos sedes, en Paterna y Alcoy) llevan más de 30 años trabajando conjuntamente para democratizar la innovación en la sociedad a través de actividades y servicios que tienen como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y empresarial de la Comunitat Valenciana. Para ello, apoyan a las personas emprendedoras y empresas en sus procesos de desarrollo, crecimiento y consolidación, así como cooperando con otras entidades e instituciones del entorno para dinamizar y poner en común los recursos del territorio.