Más deportes | Deportes

La España de Carla Bernat busca su tercer título en el Mundial Absoluto de Golf por Equipos Femenino

La cita se juega del 25 al 28 de octubre en Abu Dhabi Golf Club (Emiratos Árabes Unidos)

Castelló

Solo unos días después de que se haya celebrado la prueba masculina más relevante del calendario, llega la femenina. Hablamos del Campeonato del Mundo por Equipos Femenino, Espirito Santo Trophy, cita que se juega del 25 al 28 de octubre en Abu Dhabi Golf Club (Emiratos Árabes Unidos), hasta donde se ha desplazado un trío español de extraordinario potencial: la madrileña Cayetana Fernández (número 3 del Ranking Mundial), la malagueña Julia López (número 5) y la castellonense Carla Bernat (número 53). Entre las muchas cosas que cohesionan este trío, una es que todas ellas participaron este verano en el triunfo español en el Europeo Absoluto Femenino por Equipos de Finlandia.

Este campeonato del Mundo congrega a las principales golfistas del planeta. Por Suecia, vigente campeona, acuden dos de las jugadoras que la llevaron a la gloria el año pasado, Meja Ortengren e Ingrid Lindblad -número 1 del mundo-. Estados Unidos llega con Anna Davis (número 6) mientras que la siempre potente Corea del Sur se apoya en Minsol Kim (número 4).

Todos los equipos participantes se enfrentarán durante cuatro jornadas mediante la modalidad Stroke Play, sumándose únicamente los dos mejores resultados diarios de cada equipo.

Buenos precedentes para el trío español

Estados Unidos –con catorce triunfos– es la gran dominadora del palmarés del Espirito Santo Trophy, si bien es justo mencionar que Corea del Sur ha sido la gran protagonista en las últimas dos décadas con sus victorias en 1996, 2010, 2012 y 2016. Australia y Suecia, con tres títulos, y España, Francia y Sudáfrica son los otros países que han vencido en este torneo.

En el caso español las victorias se produjeron en Venezuela 1986 y Canadá 1992. Macarena Campomanes, Mª Carmen Navarro y María Orueta –en la edición de 1986– y Macarena Campomanes, Estefanía Knuth y Laura Navarro en 1992 fueron las artífices de aquellos históricos triunfos.

Además, el equipo desplazado a Australia en 2008 –integrado entonces por Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Belén Mozo– consiguió la medalla de plata, sólo superado por Suecia. Con anterioridad, España consiguió la medalla de bronce en las ediciones de 1980 y 2002.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00