Fantasmas que salen a ayudar
AXEM 13 va a aprovechar Halloween para concienciar sobre la esclerosis múltiple y recaudar fondos para su investigación

Juego el fantasma de la EM

La asociación AXEM13 ha anunciado que el próximo martes, 31 de octubre, de 10 a 13h, estará en la Albereda de Jaume I para poder participar en el juego interactivo “Los fantasmas de la Esclerosis Múltiple”. Se dispondrá de conexión a Internet 5G, ordenadores y tablets, para quien quiera participar en este juego online solidario.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que, explican, al igual que los fantasmas “se aparece” sin avisar, y en muchas ocasiones se manifiesta de forma invisible a través de diversos síntomas como la fatiga, el dolor, los problemas de movilidad, la pérdida de visión o de memoria… No sabemos qué la causa, y no tiene cura. Pero con tu ayuda podremos seguir combatiendo a este fantasma hasta llegar a derrotarlo para siempre”.
Más información

En 2022 se recaudó un total de 30.000€ a través de este juego online, que se destinaron de forma íntegra a una beca para impulsar un proyecto de investigación sobre la Esclerosis Múltiple de un grupo emergente.
Asociación Axem13
La Asociación de Xàtiva contra la Esclerosis Múltiple del área 13, fue creada en el año 2.004, con el firme propósito de llegar a ser un punto de referencia de la EM, en Xàtiva y su comarca. Desde el principio, su mayor objetivo es reunirse y abordar los problemas que esta patología neurodegeneratíva comporta en el ámbito personal, familiar, laboral y social.
Por ello, consideran fundamental, el poder informar y ayudar a todas aquellas personas que se encuentran ‘’perdidas’’ o ‘’desorientadas’’, y con ello poder ofrecerles respuestas y soluciones, claras y concisas, a cada individuo. Con ese mismo objetivo, entienden que hace falta una mayor sensibilización por parte de la sociedad y de las administraciones, tanto públicas como privadas, hacia este colectivo y actúan en consecuencia.
Los miembros de la Asociación y en especial su Junta Directiva, tienen la convicción de que su deber dentro de AXEM13, es el de servir al socio en todos los campos en los cuales su experiencia e iniciativa sirven para ayudar y fomentar la auto-ayuda, enfocadas al logro de una mejor calidad de vida.
Como objetivos de la entidad, además de reunirse una vez al mes para hablar sobre lo que les preocupa, realizan diferentes campañas, charlas y actividades, todo ello con el fin de seguir creciendo como personas y como entidad.