Los comerciantes piden al Ayuntamiento de Alicante ayudas directas para los negocios afectados por las obras
El Colectivo de Comerciantes por Alicante insiste en el que el Bono Comercio apenas ha llegado a estos establecimientos

Un operario trabajando en la zona de Federico Soto. Imagen de archivo / Sonia Martín Alonso

Alicante
El Colectivo de Comerciantes por Alicante defiende la necesidad de ayudas directas para los establecimientos afectados por las obras ya que el bono comercio apenas ha llegado a estos negocios.
Este miércoles termina el plazo para consumir en Alicante los 20.000 bonos comercio vendidos con opción para comprar en 700 establecimientos adscritos.
En este sentido, Vicente Armengol, presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante, habla de éxito, pero la medida, insiste, no ha llegado apenas a los locales afectados por las obras durante todos estos meses y que necesitan aumentar ventas e ingresos para cubrir las pérdidas.
"El bono comercio no ha sido la herramienta para resarcir a estos comercios que tanto han sufrido", remarca, y de ahí que reclame para ellos ayudas directas, "a fondo perdido como se hizo con la COVID," para gastos diarios como alquiler, personal y otros servicios contratados para paliar la dura campaña de verano perdida y "en plenas rebajas".
Por ahora no se ha producido ningún cierre, pero tampoco lo descartan. Constata Armengol que "lo que sí ha habido son despidos".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vicente Armengol, presidente del Colectivo Comerciantes por Alicante: "Los negocios afectados por las obras necesitan ayudas directas"
Ya lo contamos. Lucía, por ejemplo, no descarta bajar la persiana. Ha dejado de facturar en su tienda de ropa 50.000 euros en los meses de verano y paga 6.000 de alquiler. Ha despedido a sus cuatro empleadas. Otro comercio de electricidad ha perdido entre 10.000 y 15.000 euros este trimestre.

Comisión para estudiar los perjuicios de las obras a los comerciantes
El PSOE pedirá en el próximo Pleno la creación de una comisión para estudiar los perjuicios a los comerciantes por las obras y acordar, escuchando al sector, medidas específicas para contribuir a paliar las pérdidas de estos meses.
Para la portavoz socialista, Ana Barceló, “el gobierno del PP no puede ponerse de perfil" porque es, asegura, el responsable de unas obras que se han ejecutado sin ningún tipo de planificación.
Asegura que las medidas que ha puesto en marcha el PP han sido claramente insuficientes, como el Bono Comercio, y añade que es necesario que todos los grupos de la corporación cierren filas para abordar esta problemática.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Barceló, portavoz municipal del PSOE, pide una comisión para analizar las pérdidas de los comercios por las obras
Bono Comercio
Por otra parte, desde el Colectivo de Comerciantes por Alicante valoran de manera positiva el impacto del Bono Comercio en los establecimientos adscritos, que se acercan a 700 y cuyos usuarios en esta campaña han optado principalmente, ha explicado Armengol, por electrodomésticos, electrónica, equipación del hogar y alimentación.
La campaña comenzó el pasado 25 de septiembre, con la venta de bonos senior para mayores de 65 años de forma presencial con 200.000 euros, y posteriormente saló el bono general on line con 822.772 euros.